Así lo informaron desde la seccional local de Aten. Indicaron que hoy el acatamiento bajó al 50 por ciento. Aún no hay ninguna señal de acercamiento con el gobierno provincial para resolver el conflicto
El paro convocado por el sindicato que representa a los docentes neuquinos, Aten, tuvo un alto nivel de adhesión ayer en Villa la Angostura.
Desde la seccional local de Aten informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que la adhesión al paro ayer fue total en las escuelas públicas de la localidad, donde no hubo clases.
Hoy, sin embargo, el nivel de acatamiento bajó y, según estimó Verónica Crespo, ronda el 50 por ciento la adhesión de los docentes de Villa La Angostura a la segunda jornada de paro.
Una alta fuente oficial confirmó esta mañana que ayer la inactividad fue total en la Escuela 361 y por la información que tenían era muy alto el acatamiento en las otras escuelas públicas.
Aten dispuso un paro de 48 horas para esta semana en reclamo de una recomposición salarial.
La medida de fuerza se votó el sábado en el plenario de secretarios generales de las seccionales de la provincia, que se hizo en Zapala.
La propuesta de 48 horas de paro sumó más votos que la moción de la seccional de Neuquén capital que impulsaba un paro por 3 días.
De hecho, los docentes de Villa La Angostura que participaron de la asamblea que se desarrolló la semana pasada habían votado por un paro de 48 horas para esta semana. La medida de fuerza finaliza hoy.
Crespo dijo esta mañana que ayer y hoy los docentes se juntaron en la localidad “para visibilizar las problemáticas de las escuelas haciendo carteles explicativos”.
El gremio presiona para que el gobierno provincial mejore la oferta que presentó días atrás
El titular de la seccional local de Aten, Omar Lara, explicó la semana pasada que el gobierno provincial propuso otorgar un aumento de entre el 1,5 y 2 por ciento para el primer trimestre del año, según el índice de precios al consumidor (IPC).
“Pero no propone nada para el resto del año lo que nos deja a los docentes en una incertidumbre total”, afirmó. Por eso, el reclamo del sindicato es que el gobierno neuquino mejore la oferta.
Recordó que el año pasado, el gobierno provincial otorgó los aumentos a los docentes en sintonía con el incremento del IPC, pero este año la Provincia no quiere mantener ese acuerdo.