08
Fri, Aug

Aplazaron la audiencia de formulación de cargos y quedan unas 15 personas en la toma

Actualidad
Tipografía

El fiscal jefe informó que la audiencia se postergó para el martes. Desde la ocupación explicaron que permanecerán en el predio porque no tienen adónde ir.

 

El fiscal jefe Fernando Rubio informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que postergaron para el martes la audiencia de formulación de cargos por el delito de usurpación contra varias personas de la toma del predio que el ISSN tiene en Villa La Angostura.

La audiencia había sido convocada para este jueves a primera hora de la mañana, pero se aplazó. Aunque no se informaron los motivos.

Mientras, unas 15 personas permanecen en la toma porque, según explicaron, no tienen adónde ir.

Este jueves a la mañana, la presencia de policías del Grupo Especial de Operaciones Policiales Junín de los Andes (GEOP) había generado nerviosismo entre las personas que permanecen en “El Acampe”.

“Éramos 85 personas y quedamos 15”, comunicó Cristina C, una de las voceras del grupo. Dijo que la mayoría se retiró por las “amenazas, presiones y mentiras”. Dijo que ahora había personas de la toma en el gimnasio municipal Adrián Mercado “y a otras familias les entregaron plata para pagar una parte del alquiler”.

Dijo que la mayoría se retiró del predio por las amenazas que recibieron de que “les iban a secuestrar los autos, les iban a sacar los planes o la ayuda social”.

“Nos quedamos los que no tenemos adónde llevar nuestras cosas”, explicó la mujer. “No nos importa si nos ponen una causa, porque no tenemos donde vivir”, reiteró.

Dijo que la presencia policial en el lugar es permanente. “Hay un montón de vecinos que no pueden entrar”, explicó.

Comentó que los policías evitan que entre al predio cualquier persona. “Necesitamos salir a trabajar y nos tienen que dejar entrar porque vivimos acá”, sostuvo Cristina.

Dijo que la mayoría de las personas que estaban en la toma “alquilábamos y los alquileres en Villa La Angostura cuestan casi 30 mil pesos como barato, y los sueldos no alcanzan, si pagan casi lo mismo”.

La mujer explicó que trabajo conseguís con suerte en la temporada, pero después no hay en los meses de baja temporada.

El conflicto de la toma del predio del ISSN comenzó en octubre del año pasado, cuando un grupo reducido de familias se instalaron en ese lugar para visibilizar el grave problema de la falta de viviendas en la localidad. Con el paso de los meses, se convirtió en una toma con decenas de familias.

FM La Jungla