26
Tue, Aug

Aún no hay acuerdo para aprobar el proyecto de presupuesto 2020 que necesita Stefani

Actualidad
Tipografía

Ayer se reunieron en plenario con el intendente, pero desde el oficialismo no pudieron destrabar el tema. Hoy, hay una nueva reunión para tratar de acercar posiciones.

 

Los concejales del MPN y de la oposición no pudieron todavía llegar a un acuerdo para destrabar el tratamiento del proyecto de presupuesto 2020 que necesita la gestión del intendente Fabio Stefani.

Ayer hubo un plenario de concejales al que el intendente concurrió para expresarles a los concejales, sobre todo, de la oposición la necesidad de que traten el proyecto de presupuesto 2020. El MPN no tiene mayoría en el Concejo Deliberante y necesita de los votos de concejales opositores.

La concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL tras el plenario de ayer que todavía no había nada definido.

Dijo que el Ejecutivo municipal se comprometió a presentar por escrito la información que ayer intercambiaron.

Vaca Arenaza comentó que el intendente había explicado, en relación a la designación de 11 asesores coordinadores, que aumentaron la planta política, que esas “nuevas incorporaciones tienen que ver con la transición”.

El presidente del Concejo Deliberante, el oficialista David Tressens, informó este viernes que hoy hay un nuevo plenario para tratar de destrabar el tema del proyecto de presupuesto 2020.

Sin esa herramienta, Stefani no puede poner en marcha su plan de gobierno porque no tiene las autorizaciones para los gastos. En consecuencia, debe manejarse con el presupuesto prorrogado de 2019 de la gestión del exintendente Guillermo Caruso.

Cuando se le preguntó a Vaca Arenaza si los concejales sabían antes de aprobar el aumento del 42 por ciento de las tasas para este año de los ingresos extras que el Ejecutivo municipal había estimado para 2020, respondió que no estaban al tanto de esa información.

“Por eso, ahora pedimos que se refleje en obras o planes que tengan que ver con inversión y/o calidad de vida de ciudadanía, sobre todo, de sectores vulnerables”, afirmó Vaca Arenaza.

El proyecto de presupuesto original que el secretario de Economía municipal, Pablo Cabrera, había presentado a finales de octubre pasado preveía ingresos para 2020 por 657,1 millones de pesos.

Pero Cabrera corrigió el proyecto y lo volvió a enviar al Concejo con una estimación de ingresos para este año por 721 millones de pesos, es decir, 64 millones de pesos extras de lo que había calculado originalmente, lo que equivale a casi el 10 por ciento de ingresos adicionales.

La explicación oficial a los concejales es que hubo un incremento en la previsión de coparticipación que hizo el gobierno provincial.

Vaca Arenaza dijo esta mañana de viernes antes de entrar al plenario que Stefani había concurrido ayer al Concejo Deliberante “para manifestarnos la necesidad de que se apruebe, que ya lo tenemos en cuenta”.

El concejal del Frente de Todos Alejo Silva Grecchi dijo ayer tras el plenario que hoy viernes se volverían a reunir y que si había acuerdo tratarían el proyecto de presupuesto 2020 en sesión extraordinaria.

FM La Jungla