Anoche se desencadenó una nueva convocatoria del Gobierno al sindicato de los docentes, ATEN, para intentar destrabar el conflicto que afecta el dictado de clases desde el inicio del presente ciclo, el 5 de marzo.
La citación a la representación gremial de los educadores es para hoy a las 8, en Avenida del Trabajador 650, donde funciona el búnker del gobierno para atender las negociaciones salariales.
La convocatoria fue confirmada por el ministro de Trabajo, Mariano Gaido, en medio de un acto que tenía como principales protagonistas al gobernador Omar Gutiérrez y el sindicalista gastronómico designado como interventor del Partido Justicialista nacional, Luis Barrionuevo, quienes compartieron la inauguración de la sede local de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.
En el acto de corte de cintas de la sede gremial se presentó un grupo de militantes de ATEN Capital, con la secretaria general de la seccional, Angélica Lagunas, a la cabeza, para protestar contra la política salarial de Gutiérrez con los docentes neuquinos. Los docentes agremiados de la ciudad cumplían con una de las consignas del plan de lucha del sindicato: reclamar en vivo y en directo en los actos en los que se presenta Gutiérrez.
En la mañana, los docentes capitalinos habían protestado en un acto encabezado por Gutiérrez en la sede del Banco Provincia del Neuquén. Al final de la jornada, con el ruido de la protesta en el exterior del edificio nuevo de la UTHGRA, el ministro Gaido salió a confirmar la convocatoria a otra instancia de diálogo con ATEN. La única mesa desde el inicio del ciclo lectivo fracasó el 14 de abril, cuando ofertó el gobierno una propuesta que no pasó el filtro de las asambleas del gremio.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, convocó a sus bases a la sede de la reunión y anticipó que “si hay una nueva oferta convocaremos a las asambleas de inmediato para analizarla de forma colectiva, como siempre”.
De lo contrario, advirtió, seguirá en pie la serie de medidas que conforman el plan de lucha, que incluye la presentación en los actos de Gutiérrez para hacerle sentir el descontento con su política hacia los trabajadores de la educación.
El centro del plan de lucha de ATEN es la huelga que está convocada hasta el viernes que viene por mandato de las asambleas realizadas el miércoles en las seccionales de toda la provincia. De completarse la medida, se sumarán 27 días de paro en lo que va del ciclo lectivo.(LM Neuquén)