16
Sat, Aug

Fijaron la audiencia para analizar el hábeas corpus presentado por la comunidad Paicil Antriao

Actualidad
Tipografía

La cita es este jueves a las 8.30 con el juez Mariano Etcheto, que resolverá si admite el recurso judicial que se presentó para proteger la integridad física de las personas que están en el lote ocupado. Estará el fiscal jefe Fernando Rubio y el abogado que representa a los mapuches.

 

La audiencia para evaluar si es procedente el hábeas corpus preventivo, que el abogado de la comunidad mapuche Paicil Antriao presentó a partir de la ocupación de un lote privado en la zona de la ladera del Correntoso, se debatirá mañana en una audiencia que la Oficina Judicial fijó para este jueves a las 8.30 en el Juzgado de Villa La Angostura.

Así lo informaron fuentes judiciales. En la audiencia, el abogado Virgilio Sánchez expondrá ante el juez de garantías Mariano Etcheto, los fundamentos del hábeas corpus preventivo, que tiene por objetivo resguardar la integridad física de las y los integrantes de la comunidad Lof Paicil Antriao, entre quienes se encuentran mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.

En el recurso judicial se planteó que se trata de un grupo de personas de la comunidad que entró al lote como una medida de resguardo territorial en la zona del cerro Belvedere.

El hábeas corpus se presentó el lunes ante la Oficina Judicial de Villa La Angostura.

Por la fiscalía estará el fiscal jefe de la Cuarta Circunscripción Judicial, Fernando Rubio. Aunque además desde la Oficina Judicial citaron al fiscal Adrián De Lillo y al comisario Néstor Campos para que comparezcan en la audiencia.

Posiblemente, el juez evaluará las medidas que se llevaron adelante a partir de la ocupación del lote privado, donde hay en ejecución un desarrollo inmobiliario que los mapuches cuestionan por el alto impacto ambiental que representa.

En el hábeas corpus se denunció que el personal policial ingresó sin orden judicial al lugar donde está la comunidad Paicil Antriao, que reivindican como parte de su territorio.

En el recurso advirtieron que los policías les indicaron a los integrantes de la comunidad “que permanecían allí pacíficamente, que no podían salir ni entrar del territorio en ese sector; apostándose luego, de manera intimidatoria, armados y exponiendo la integridad física de las personas, en las inmediaciones del lugar”.

Indicaron que las acciones persistieron, “aunque ahora llevados adelante por integrantes del grupo GEOP de la policía provincial que cortó la calle Traful con ramas grandes a modo de barrera impidiendo el acceso de vehículos al lugar”.

La fiscalía de Villa La Angostura comenzó el lunes con las tareas preliminares de la causa penal por la ocupación y salieron las primeras notificaciones de las imputaciones correspondientes a las personas que ocuparon el lote, según informaron fuentes judiciales. Hasta el momento no se precisó la cantidad de imputados.

La toma comenzó el domingo por la mañana. El propietario del lote hizo la denuncia por la usurpación el domingo y fue la que activó la investigación y la causa penal.

Desde la comunidad mapuche Paicil Antriao denunciaron que el desarrollo inmobiliario “ya lleva avanzado 900 metros de camino de los 2700 metros totales arrasando con todo una biodiversidad de alto valor de conservación y que va a estar distribuido en lotes de 22 fracciones cada uno”.

FM La Jungla