La concejala del Pro sostuvo que es mentira que Nación exige el traspaso y dijo que es una decisión que tiene que tomar la Legislatura provincial. También desmintió que la caja previsional del ISSN esté equilibrada.
La concejala del Pro Julieta Fernández desmintió que el gobierno nacional busque con la armonización de las cajas jubilatorias perjudicar a los neuquinos y afirmó que no es cierto que la caja previsional del ISSN esté equilibrada.
Fernández señaló que los datos oficiales del propio ISSN indican que el déficit que era de 13 millones de pesos en 2010 creció hasta los 708 millones el año pasado y que el gobierno nacional transfirió 500 millones de pesos para reducir ese desequilibrio.
Ayer, los concejales aprobaron por mayoría una comunicación donde rechazan “la medida arbitraria de exigir armonizar el sistema previsional provincial a la nacional”.
Fernández votó en contra. Explicó que “estamos en campaña y esta es una más de las mentiras que se están dando en esta campaña de miedo que quieren crear a la gente”.
“Acá hay que contarle la verdad a la gente. La verdad es que esta propuesta que mandó el gobierno nacional a las provincias que no habían pasado las cajas jubilatorias, es que a partir del 2021 estas cajas que no están pasadas al sistema previsional nacional del Anses, las provincias tienen que tomar la decisión de lo que quieren hacer”, indicó la concejala del Pro.
“La decisión de la provincia, según la Constitución nacional y la Constitución provincial, porque vivimos en un país federal y cada provincia es autónoma, la decisión de este paso o no de la caja del Instituto es una decisión de los gobiernos provinciales cómo resuelven sus situaciones con la Legislatura provincial”, señaló.
“Mi pensamiento es que por supuesto que quiero que la caja jubilatoria siga perteneciendo a los neuquinos. En eso estamos todos de acuerdo. Ahora, no le mientan a la gente. La decisión la tiene que tomar la Legislatura con nuestros representantes del pueblo que son los legisladores”, afirmó.
“En la Legislatura de Neuquén hay doce diputados provinciales que pertenecen al MPN, al oficialismo, por lo tanto tienen la mayoría y, por lo tanto, es una decisión que la van a tomar los legisladores, ni la va a tomar la concejal del Pro acá en Villa La Angostura, ni la va a tomar el presidente, ni la va a tomar nadie. La caja jubilatoria es una decisión que tiene que tomar el Estado neuquino”, sostuvo Fernández.
“Además, lo que se está pidiendo es que si no vamos a pasar la aja del ISSN al sistema previsional nacional que entonces la provincia no pida más salvatajes a Nación”, planteó.
“El Estado nacional le envió una ayuda para cubrir el déficit que tiene la caja jubilatoria del ISSN creo que este año fueron 800 millones de pesos”, aseguró.
“Por un lado, queremos seguir siendo autónomos y, por el otro, le pedimos plata a Nación. Entonces lo que dice Nación es bueno, ¿ustedes quieren seguir manteniendo su caja? Bárbaro la decisión la van a tomar los legisladores de la provincia de Neuquén como dice la Constitución, pero a partir de que se decida mediante una ley de la Legislatura que la caja siga perteneciendo a Neuquén, el Estado nacional no tiene más nada que aportar a la caja de Neuquén”, afirmó Fernández.