18
Mon, Aug

Principio de acuerdo entre un grupo de trabajadores y Cerro Bayo

Actualidad
Tipografía

Esta semana hubo una asamblea lo que obligó a la empresa a organizar un esquema de emergencia para el funcionamiento de los medios. Se firmó un acta compromiso y hay plazo hasta hoy para cumplir el acuerdo.

 

Un grupo de trabajadores del centro de esquí reclamó esta semana por  mejores condiciones laborales. Los trabajadores que se adhirieron a la protesta hicieron una asamblea en la base sin afectar los medios de elevación.

De todos modos, la manifestación obligó a la empresa Cerro Bayo a organizar un esquema de emergencia para garantizar el funcionamiento de los medios de elevación en una jornada donde se recibieron miles de visitantes.

De hecho, el fin de semana pasaron por el centro de esquí entre 2.500 y 3000 visitantes diarios, según informó el gerente de montaña de Cerro Bayo, Santiago Mazza.

Los trabajadores estuvieron acompañados por dirigentes de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala, que tiene jurisdicción en Villa La Angostura.

Fuentes del sector de los trabajadores que se sumaron a la manifestación explicaron que decidieron “llegar a la instancia de paro en el día de este  lunes por no tener ningún arreglo con la empresa en base a los pedidos nuestros”.

El presidente de Cerro Bayo, Pablo Torres García encabezó las negociaciones con los trabajadores adheridos a la medida de fuerza, junto con un abogado local.

Hubo una reunión entre las partes “para que el centro me esquí funcione con normalidad”, explicaron las fuentes del sector de los trabajadores. “Ofrecieron reunirnos en la tarde de este lunes a dejar todo asentado por escrito los reclamos y con la condición de que para el día miércoles haya respuesta positiva a los pedidos. De lo contrario se hará paro a partir del día jueves”, señalaron las fuentes consultadas.

Aclararon que no afectaron ningún medio de elevación. Pero comentaron que desde la empresa asignaron personal de mantenimiento que operó algunos medios.

El acta acuerdo se firmó  y el compromiso de la empresa es responder a las demandas de los trabajadores que se sumaron a la medida de fuerza.

Torres García aseguró esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que “hubo acuerdo y todo sin problema”. Dijo que no se fijó el plazo hasta hoy para cumplir con las demandas 

El secretario de Asuntos Laborales del gremio de comercio de Zapala, Carlos Pérez, informó que los trabajadores reclaman el pago al 100% los días sábados después de las 13 y los domingos, y el pago de las horas extras. También piden la entrega del calzado, elementos de seguridad, acondicionamiento de los puestos de trabajo (calefacción y agua potable), baños para el personal, botiquín de primeros auxilios, lugar adecuado para poder almorzar, elementos de seguridad para la Patrulla, mochilas, esquíes, botas, material para rescate de avalanchas.

Pérez dijo que además reclaman la reincorporación de un trabajador “que fue mal despedido”.

“Como todos sabemos, trabajar en la montaña en época invernal, donde las condiciones climáticas no son las más favorables y se debe estar la mayor parte del día a la intemperie, hace que todas estas necesidades no puedan esperar más”, plantearon en un comunicado días atrás.

FM La Jungla