08
Thu, May

Silvana Gordillo: “La municipalidad está como desbordada”

Actualidad
Tipografía

Así lo indicó la precandidata al Concejo Deliberante por la Lista Violeta que competirá en la interna del MPN convocada para el 25 de este mes. Enfrentará a la Lista Azul. Dijo que la convenció la propuesta de Rolando Figueroa.

 

La expresidenta del Concejo Deliberante, Silvana Gordillo, quiere volver de la mano de la Lista Violeta del MPN. Gordillo encabeza la lista de precandidatos a concejales violetas que enfrentarán a la Lista Azul en la interna del partido provincial convocada para el 25 de este mes.

Explicó que resolvió sumarse al sector violeta convencida por la propuesta que impulsa el vicegobernador y líder de ese sector, Rolando Figueroa, que quiere ser el candidato a gobernador por el MPN y enfrentará en la interna a Omar Gutiérrez.

“En primer lugar me convenció el mensaje, la propuesta de Rolo me parece fundamental en estos tiempos”, explicó Gordillo en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Es una manera de hacer política diferente, donde no hay verticalismo, se trabaja de manera horizontal, donde todos podemos participar”, destacó Gordillo.

“Sentí las ganas de volver a participar de pensar que ciertas cosas se pueden hacer mejor”, afirmó la precandidata a concejal.

Dijo que la propuesta de la Lista Violeta es promover “un gobierno abierto, transparente, que trabaje con propuestas viables, no cuestiones muy macro”.

Gordillo señaló que uno de los objetivos es “ordenar el municipio puertas adentro como puertas afuera”.

Gordillo fue presidenta del Concejo Deliberante en la gestión pasada. Pero después se alejó del sector oficialista del MPN.

Recordó que se alejó “porque lo que proponía nunca tenía cabida”.

Gordillo valoró sobre todo la idea de federalismo que Figueroa pregona. También el tema de la educación. “Es fundamental entender la educación como una herramienta para cambiar”, sostuvo. Dijo que la propuesta de Figueroa es “de un gobierno provincial que acompaña a la actividad privada”.

“Es una propuesta que ofrece a la comunidad más resolución, más abierto, un gobierno de equipos”, resumió.

Dijo que a nivel local fue convocada por Javier Murer, que es precandidato a viceintendente por la Lista Violeta, en la fórmula que encabeza Daniel Sosa como postulante a la Intendencia.

Recordó que con Murer fueron compañeros en la redacción de la Carta Orgánica Municipal como convencionales por el MPN.

Aprender de los errores

Dijo que se siente preparada para el desafío que demanda la actividad legislativa. “Me siento preparada para hacer las cosas mejor, porque uno aprende, sobre todo, de los errores”, comentó Gordillo.

Opinó que la municipalidad “hoy se la ve desordenada. Ahora, en el último tiempo se ha visto un poco más de acción, pero hay una administración pública enorme, con mucho personal sin un rol definido”.

“Yo entré sola como independiente a la función pública y me fui sola de la gestión anterior”, sostuvo.

“Más que nada lo que diferencia la propuesta de la Lista Violeta de la Azul es que sabemos de dónde salimos y adónde queremos llegar, sabemos lo que hay que corregir, ordenar”, afirmó.

“La municipalidad está como desbordada, no cumple las exigencias que la sociedad pide. No podemos estar todo el tiempo pidiendo plata a provincia para pagar los sueldos”, señaló Gordillo.

Apuntamos a un “gobierno transparente, ordenado, que comprometa al empleado municipal a trabajar, a ponerse la camiseta del municipio y de lograr el compromiso del vecino”.

Cuestionó, por ejemplo, la ordenanza que reglamentó las funciones del Auditor municipal. “Le pusieron palos en la rueda al que controla, para que no haga su trabajo”, señaló. La ordenanza la impulsó el MPN en el Concejo Deliberante.

Respecto al loteo social de las 431 familias, recordó que no participó de ese proyecto porque “fue una decisión del Ejecutivo municipal”.

“Me parecía un proyecto muy ambicioso, que ojalá se hubiera podido concretar antes”, explicó.

“Fue una decisión ambiciosa que se tomó (en la gestión del exintendente Roberto Cacault) que no era adecuada en cuanto a los tiempos y los contextos, porque había que tener en cuenta las mensuras, los servicios y las características del terreno”, comentó Gordillo. “Había que haberlo trabajado mejor con la provincia y haberlo pensado por etapas”, consideró.

Respecto a su rol como fiscal de Cambiemos en la elección legislativa de 2017, Gordillo explicó que lo hizo por una decisión personal.

Dijo que la convenció la propuesta del candidato a diputado nacional de ese espacio David Schleret, “más que los candidatos que ofrecía el MPN”. “Lo hice convencida”, aseguró.

“Ocurre que uno sale frustrada y desilusionada de la función pública”, explicó.

Valoró que la campaña trascurre con respeto. Dijo que están esperando por las boletas para la interna.

FM La Jungla