24
Sun, Aug

Suspenden la ejecución de obras en lotes incluidos en el relevamiento territorial

Las obras quedarán paralizadas hasta tanto se resuelva el conflicto. Fotos: El Tren/Programa de radio.
Actualidad
Tipografía

Así lo resolvieron los representantes del gobierno provincial, de la comunidad mapuche Paicil Antriao y Caruso, en la reunión que se desarrolló en la municipalidad para tratar de acercar posiciones que resuelvan los conflictos por tierras en la localidad.

 

La comisión de acción política que se reunió hoy al mediodía en la municipalidad acordó avanzar en un convenio entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el gobierno provincial para acordar el presupuesto y el equipo técnico que continuará con las tareas del relevamiento territorial previsto en la ley de comunidad indígenas 26.160, prorrogada a finales del año pasado por el Congreso de la Nación.

Además, acordaron la “suspensión de las obras que se están realizando en territorios comunitarios ya relevados” en la localidad. Se trata de lotes que la comunidad Paicil Antriao reivindica como parte de su territorio.

Además, el intendente Guillermo Caruso se comprometió a convocar en 7 días a la Lof Paicil Antriao y darle una repuesta al reclamo.

También, acordaron de manera conjunta para la próxima reunión convocar al INAI, que no pudo enviar representantes.

Por eso, para la próxima reunión el Lof Paicil Antriao presentará ante la Provincia, el INAI y el intendente “su plan de vida a desarrollar en el territorio comunitario mapuche del lote 9”, que está dentro del ejido de Villa La Angostura.

Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el werken de la zonal Lakchen, que integra la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel.

La reunión de trabajo se hizo hoy al mediodía con la presencia de Caruso, que hizo de anfitrión, autoridades y asesora jurídica de la Lof Paicil Antriao y funcionarios del equipo del Ministerio provincial de Desarrollo Social y Territorial.

Nahuel informó que no se presentaron por cuestiones de tiempo representantes del INAI.

Dijo que el primer tema que se trató fue el relevamiento territorial. Los representantes del gobierno provincial manifestaron en la reunión la voluntad de que se dé inicio al relevamiento, pero faltaría antes ajustar el presupuesto y acordar con el INAI la conformación del equipo técnico para el trabajo en la comunidad.

Nahuel dijo que el lonko del lof Paicil Antriao, Francisco Collinao, manifestó “enérgicamente entre los presentes y dirigiendose al Intendente: que dejen de planificar proyectos sobre territorio mapuche”.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

“Es el único territorio que nos han dejado y no lo vamos a permitir más. Nosotros como mapuches ya tenemos planificado con nuestros planes de vida kvme felen sobre nuestro territorio”, informó Nahuel. Después, se acordaron los puntos que se trabajarán en el corto plazo.

Nahuel dijo que además estuvo en la reunión Susana Moreno, que es directora de Pueblos Originarios de la provincia.

Caruso convocó a una mesa de acción política para sentar a todos los actores que tienen que analizar las posibles alternativas para resolver el conflicto por las tierras en litigio entre la comunidad mapuche Paicil Antriao y privados en esta localidad.

Fue una alternativa a partir del conflicto que se originó en un lote donde se desarrolla un loteo privado, en la ladera del Correntoso.

FM La Jungla