19
Mon, May

Quieren que el Concejo Deliberante rechace el ajuste de Nación sobre las Asociaciones de Bomberos

La ciudad
Tipografía

Así lo propone la concejala del Movimiento Evita-FpV María Elena Brinkmann que promueve un proyecto para rechazar el recorte dispuesto por el gobierno nacional, que afecta a los cuarteles de bomberos del país y puntualmente al de Villa La Angostura.

La concejala del Movimiento Evita-FpV María Elena Brinkmann promueve un proyecto para que el Concejo Deliberante local fije postura en relación al ajuste que el gobierno nacional aplicó y que afecta a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios del país.

Brinkmann presentó un proyecto de comunicación dirigido al gobierno nacional donde plantea “el rechazo a la política de ajuste implementada para las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país y particularmente a la de la ciudad de Villa La Angostura, Provincia del Neuquén”.

Quiere que los concejales traten el proyecto en la próxima sesión y que si es aprobado se comunique al Congreso Nacional “la preocupación y malestar generado en el sector Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura por las políticas implementadas por el Gobierno nacional, que vulneran y ponen en riesgo su actividad de entrega, servicio y a la comunidad toda”. Además, que solicita respuestas a las autoridades nacionales.

En los considerandos del proyecto de comunicación, Brinkmann señala que “las políticas implementadas por el Gobierno nacional, supuestamente “gradualistas” y la decisión de restablecer negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumando a ellas un mayor ajuste, están desarmando lentamente el tejido social del pueblo argentino”.

Advierte que “las instituciones sociales que forman parte de las comunidades y de su vida cotidiana, como clubes de barrio, centros comunitarios de todo tipo y que funcionan como lugar de encuentro ciudadano, están sufriendo las consecuencias de los tarifazos y políticas de ajuste en general”.

“Que entre las instituciones mencionadas, se encuentran también las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, una de las entidades señeras que representan los valores más altruistas de una sociedad, como lo son el voluntariado y la vocación de servicio de sus miembros”, destaca Brinkmann.

Recuerda que ayer jueves se hizo en todo el país y en nuestra localidad en particular, “el segundo sirenazo en repudio por los recortes que aplica el Gobierno nacional a los cuarteles de Bomberos”.

“Que dichos recortes ponen en riesgo la prestación del servicio a toda la comunidad, ya que no se está pagando lo que se adeuda, montos que permitían se puedan llevar adelante las actividades de combate de incendios, traslado de víctimas y todo tipo de acciones que hacen a la función de los bomberos voluntarios”, indica en el proyecto. Por eso, propone que los concejales se pronuncien y rechacen esa decisión del gobierno nacional.