16
Sat, Aug

Mordeduras de perros, ruidos molestos e infracciones de tránsito al tope de las denuncias

Sociales
Tipografía

Sumaron la mayor cantidad de expedientes que se tramitaron en el Juzgado de Faltas Municipal, según un informe oficial. Se recaudaron 1.096.152 pesos por el pago de todas las multas impuestas.

En el Juzgado Municipal de Faltas tramitaron el año pasado decenas de expedientes por mordeduras de perros y ruidos molestos e infracciones de tránsito.

De acuerdo al informe de gestión del Juzgado Municipal de Faltas, a cargo de Patricia Eloff, las infracciones de tránsito sumaron 110 expedientes de los 302 que se tramitaron en el organismo municipal. El Juzgado de Faltas recaudó por el pago de las infracciones 1.096.152 pesos el año pasado. En ese monto están incluidas las multas que se aplicaron por infracciones de tránsito, por mordeduras de perros, por multas a locales comerciales, establecimientos hoteleros, entre otros rubros.

Eloff explicó que muchos de los expedientes que entraron se originaron por denuncias de vecinos por mordeduras de perros y ruidos molestos.

Hubo 55 expedientes que se formaron a partir de denuncias particulares, pero es posible que otras denuncias por esas situaciones hayan sido recibidas en la comisaría 28. Desde la unidad policial enviaron 47 expedientes al Juzgado de Faltas Municipal.

En el caso de los 55 expedientes a raíz de denuncias particulares, 23 fueron archivadas. Eloff explicó que algunas causas terminaron en el archivo porque “la descripción del perro que atacó fue imprecisa y eso complicó la búsqueda”.

“A veces está identificado el perro, pero no se puede identificar al propietario del animal”, añadió la jueza de Faltas.

De todos modos, en el informe de gestión del año pasado que Eloff envió al intendente Guillermo Caruso y los concejales recordó que “en relación a las denuncias particulares, hice referencia en el informe de gestión correspondiente al año 2016 que la mayor cantidad de denuncias recibidas era en relación a mordeduras de animales y ruidos molestos y las dificultades que teníamos desde esta área para dar curso a las mismas y llegar a buen término”.

“En ese sentido, debo destacar que la circunstancia de contar con Veterinaria Municipal y el funcionamiento de la mesa intersectorial de Zoonosis ha facilitado y agilizado de manera importante los expedientes por mordeduras de perros”, indicó Eloff.

“En cuanto a la emisión de ruidos molestos, la sanción de la ordenanza 3285/17 que modifica la normativa en cuanto a la emisión de ruidos molestos al vecindario ha dado luz a esas situaciones y las denuncias o expedientes iniciados por ese motivo han disminuido y algunos se han podido resolver previo al inicio de un expediente contravencional”, destacó la jueza de Faltas.