Así lo confirmó el delegado de la Uocra en la zona, Guillermo Olarán, quien advirtió que se atribuyen una representación gremial "que no tienen" y que se presentaron en empresas locales para extorsionar y pedir plata.
El delegado de la Uocra, a cargo de la zona sur de la provincia, Guillermo Olarán, denunció que personas que se atribuyen una representación sindical inexistente se presentaron en obras de Villa La Angostura y de la zona para “apretar” a los empresarios.
“Han aparecido personas que se autotitulan como gente de la Uocra y han ido a algunas obras a apretar”, sostuvo Olarán en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL.
Sostuvo que las personas –que no identificó- llegan a las obras “con la actitud de patota y prepotencia a pedir plata”. Dijo que aparecen y reclaman “ayuda económica y personas para cobrar sin trabajar”.
Olarán comentó que estuvo en Villa La Angostura “y hablé con varias empresas a las que intentaron extorsionar”.
“Son gente que se presenta con carnés truchos”, denunció. Dijo que se trata de personas que pertenecían al grupo que fue expulsado del sindicato en Neuquén. Pero Olarán aseguró que “nunca fueron parte de la Uocra”.
“Son extorsionadores. Por eso, le estamos pidiendo a los empresarios que no los dejen entrar a las obras, que llamen a las autoridades policiales y que los identifiquen”, señaló el delegado zonal de la Uocra.
“Esto no es tierra de nadie. Hace diez años que estoy a cargo de la zona y nunca cortamos una ruta, trabajamos en equipo con las empresas y los trabajadores. Tenemos otro perfil”, afirmó Olarán.
Sostuvo que la gente denunciada se presentó en diciembre pasado en obras chicas y grandes “a apretar”. “Fueron a Codam, que está construyendo la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la empresa Codi Conevial que empezó la Circunvalación”, indicó.
Cuando se le preguntó si los empresarios habían hecho la denuncia por las presuntas extorsiones, Olarán dijo que “los empresarios me llamaron porque no sabían cómo era la situación y porque tienen miedo a las agresiones”.
“Estamos evaluando si nos presentamos a hacer una denuncia penal”, sostuvo.
Olarán dijo que lo están haciendo en la zona “es una tarea preventiva para que no se deje entrar a esta gente a las obras, que los empresarios no se dejen extorsionar”.
Dijo que ahora volvió a la conducción de la Uocra Víctor Carcar, “que es el que denomina en cada una de las localidades a los delegados y a me había designado hace diez años y me volvió a ratificar”.
Carcar había sido condenado por el Tribunal Oral Federal de Roca, junto a los sindicalistas de Bariloche Ovidio Zúñiga y Walter Cortés y el exintendente Omar Goye por defraudación contra la administración pública por el desvío de fondos nacionales.
El hecho ocurrió a finales de la década de los noventa y los aportes habían sido asignados al políclino sindical Arbos de Bariloche. La Corte Suprema anuló la sentencia condenatoria porque advirtió que el juicio no se hizo en un plazo razonable. Por eso, Carcar, Cortés, Zúñiga y Goye recuperaron la libertad.
“Gracias a Dios no tenemos prácticamente desocupados porque hay mucha obra particular que se reactivó y la obra pública”, destacó Olarán.
“En Villa la Angostura está la obra de la Circunvalación, las 215 viviendas, la planta cloacal. Este es un gobierno nacional que ha reactivado la obra pública”, aseguró Olarán.