15
Fri, Aug

Confirman una nueva edición del Festival de Música de los Siete Lagos

Cultura
Tipografía

Del 20 al 31 de enero de 2020, organizado por la Asociación Filarmónica de los Siete Lagos se realizará el X Festival de Música de los Siete Lagos, y, entre los días 3 a 7 de febrero de 2020, la primera edición de 7 Lagos - Jazz.

 

En el imponente marco natural de Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche, se llevará a cabo entre los días 20 y 31 de enero de 2020 la décima edición consecutiva del Festival de los Siete Lagos, acercando a la región un programa de música de cámara a cargo de destacados artistas internacionales.

Además del X Festival de Música de los Siete Lagos, la Asociación Filarmónica de los Siete Lagos patrocina una vez más las actividades de la Academia Musical de los Siete Lagos, un espacio de formación de características únicas en Argentina.

En la Academia se conjungan la escuela de música Sonidos de Huemul, que en 2020 cumplirá su décima edición, con la quinta edición de la Camerata Siete Lagos, una orquesta de cámara juvenil entrenada en la tradición formativa europea.

Los artistas que tendrán a cargo los conciertos de cámara y las actividades de formación son Alexander Panizza (Canadá -Argentina) en piano, Amalia Hall (Nueva Zelanda), David Mc Carroll (Estados Unidos) y Simone Bernardini (Italia) en violín, Mathieu Herzog (Francia) y Germán Clavijo (Inglaterra - Argentina) en viola, Bartholomew Lafollette (Estados Unidos) y Pierre Doumenge (Francia) en violoncello. Para celebrar el décimo aniversario se sumará un cuarteto de cuerdas integrado por músicos del Royal Academy of Music de Londres.

La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos fue fundada en 2005 y busca promover la cultura musical y el conocimiento de los intérpretes nacionales y extranjeros en la zona cordillerana patagónica. Es así como en 2020 suma a sus actividades la primera edición de la semana musical 7 LAGOS-JAZZ. Del 3 al 7 de febrero la región contará con cuatro días dedicados a la música Jazz, albergando a artistas de primer nivel que brindarán recitales y workshops abiertos al público.

Sobre la Asociación Filarmónica de los Siete Lagos

La Asociación inició sus actividades en 2005, involucrando a miembros del elenco estable del Teatro Colón en actividades estivales en Villa La Angostura.

A partir de 2009, comprometió su apoyo a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa La Angostura, colaborando con la compra de instrumentos musicales, que son facilitados en comodato a niños y jóvenes que integran la Orquesta.

En 2011, la Asociación organizó el primer Festival de Música de los Siete Lagos, ofreciendo conciertos de música vocal e instrumental, clásica y contemporánea, en la región de Siete Lagos (Villa La Angostura y Bariloche). Junto a esta primera edición se da también la primera Escuela Sonidos de Huemul: niños y jóvenes de entre 12 y 20 años recibieron 10 días de formación musical intensiva de la mano de los concertistas del Festival.

En 2016 se sumó a las actividades la Camerata Siete Lagos que sirve de plataforma de formación a jóvenes que están dando sus primeros pasos como profesionales de la música. Además de las enseñanzas musicales que ya se vivenciaban con la Escuela Sonidos de Huemul, la experiencia educativa se ve enriquecida por la oportunidad única de convivir con los músicos e intercambiar cotidianamente con aquellas figuras que de otro modo serían inalcanzables.

En septiembre de 2016, tras el acuerdo con la Fundación Kaio Schommer, se lanzó el primer Concurso de Piano Siete Lagos/ Kaio Schommer Preis, instaurándose rápidamente como elemento adicional de las actividades culturales de Villa La Angostura.

Tras diez años de trabajo ininterrumpido, el Festival de Música de los Siete Lagos es un hito que marca la agenda cultural de la región de los Siete Lagos y la posiciona en el calendario de festivales de música clásica que atraen intérpretes y público de orígenes distantes. El agregado de su pisada formativa le da un impacto sobre la comunidad ampliada que ha merecido premios y elogios. Su décimo aniversario es motivo de festejo para turistas y locales. 

Contribuciones

Nuestras actividades se sustentan principalmente con los aportes de empresas y particulares. Aquellos que deseen colaborar con la Asociación, pueden hacerlo comunicándose a la dirección de mail de la Asociación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.