Los interesados deberán anotarse en la Casa de la Cultura, en el horario de 8 a 20 horas de lunes a viernes, hasta el 5 de agosto. Detalle de las categorías y reglamento.
La Convocatoria es abierta a toda la comunidad: Clubes, colegios, Iglesias, Juntas Vecinales, Centros Culturales. Las Audiciones abiertas serán durante el mes de Agosto con un Jurado nombrado por autoridades municipales. Se entregarán CERTIFICADOS a todos los participantes.
Reglamento
LA TEMÁTICA QUE DEBERÁN EXPRESAR TODAS LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS SERÁ : “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” LOS PARTICIPANTES DE LA EDICIÓN 2015 NO PODRÁN PRESENTARSE EN LA MISMA DISCIPLINA.
CADA PARTICIPANTE SOLO PODRÁ PRESENTARSE A UNA DE LAS DISCIPLINAS PROPUESTAS CATEGORÍA SUB 14: PODRÁN INSCRIBIRSE LOS NACIDOS EN LOS AÑOS 2002 – 2003 – 2004 QUE CUMPLAN LOS 14 AÑOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CATEGORÍA SUB 18: PODRÁN INSCRIBIRSE LOS NACIDOS EN LOS AÑOS 1998 – 1999 – 2000 Y 2001 QUE CUMPLAN LOS 18 AÑOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 I.
PINTURA: TAMAÑO MÁXIMO DE 0.60 x 0.60. ÓLEO, ACRÍLICO, PASTEL, TIZA, ACUARELA, TÉMPERA, LÁPIZ, TÉCNICAS MIXTAS, ETC. SOPORTE BLANDO O RÍGIDO. INÉDITO, DE AUTORÍA INDIVIDUAL. DATOS AL REVERSO (nombre, apellido, dni, categoría, teléfono y mail) II.
CUENTO: INÉDITO, MÁXIMO 4 CARILLAS, A4 TIMES NEW ROMAN 12, INTERLINEADO 1,5 y MARGEN 2,5. DE AUTORÍA INDIVIDUAL, EN PAPEL Y DIGITAL. CON DATOS COMPLETOS. III. CANTO SOLISTA: EN ESPAÑOL, PORTUGUÉS, GUARANÍ o LENGUAS ORIGINARIAS. UN PARTICIPANTE, CON O SIN INSTRUMENTO, CON ACOMPAÑANTE Y CON O SIN PISTA. CON PISTA DEBE SER EN CD FORMATOS WMA, MP3, WAV.
TENER EN CUENTA LA TEMÁTICA GENERAL “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” (NOTA: A LA INSTANCIA NACIONAL NO VIAJARÁ EL ACOMPAÑANTE). IV. CONJUNTO MUSICAL: EN ESPAÑOL, PORTUGUÉS, GUARANÍ o LENGUAS ORIGINARIAS. MÍNIMO DE 3 Y MÁXIMO DE 4 INTEGRANTES. INSTRUMENTAL Y/O VOCAL. TEMAS PROPIOS O COVERS. DURACIÓN MÁXIMA DE 15’.
TENER EN CUENTA LA TEMÁTICA GENERAL “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA”. V. DANZA: PAREJA Y/O DÚO DE DANZA FOLKLÓRICA Y/O TANGO. DURACIÓN MÁXIMA DE 4’. TEMA ENTERO ó FUSIÓN. VI.
TEATRO: MÍNIMO DE 3 Y MÁXIMO DE 4 INTEGRANTES. DURACIÓN MÁXIMA DE 20’. SIN ESCENOGRAFÍA. SOLO OBJETOS Y/O UTILERÍA. PROPIA AUTORÍA O DE AUTORES. TENER EN CUENTA LA TEMÁTICA GENERAL “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA”
Las demás instancias se realizarán en: INSTANCIA ZONAL: ZONA SUR: 2 Y 3 DE SETIEMBRE EN PIEDRA DEL ÁGUILA.
En esta Instancia el traslado de los Participantes es a cargo de cada Municipio. El alojamiento y las comidas, la organización y los Jurados serán a cargo del Municipio sede de la Instancia Zonal con apoyo de Cultura de la Provincia.
INSTANCIA PROVINCIAL: 23 y 24 DE SETIEMBRE EN LAS LAJAS. En esta Instancia el traslado de los Participantes es a cargo de cada Municipio. El alojamiento y las comidas, la organización y los Jurados serán a cargo del Municipio sede de la Instancia Zonal con apoyo de Cultura de la Provincia.
INSTANCIA NACIONAL: 22 AL 27 DE OCTUBRE EN MAR DEL PLATA. Participan los seleccionados de cada Provincia en cada una de las disciplinas. Se desarrollarán también Clínicas de Calidad a cargo de docentes especializados. Quienes lleguen a esta Instancia deberán presentar: Lista de Buena Fé, Ficha Médica por triplicado, DNI original y copia, una foto carnet, Credencial y consentimiento paterno, materno, tutor o encargado.
De las DELEGACIONES CANTO SOLISTA:
1 (uno por categoría) CUENTO:
1 (uno por categoría) PINTURA:
1 (uno por categoría) DANZA:
2 (dos por categoría) TEATRO:
4 (hasta cuatro por categoría) CONJUNTO MUSICAL:
4 (hasta cuatro por categoría) RESPONSABLES:
5 (hasta cinco por categoría) TOTAL: Máximo 18 (hasta 18 por categoría)