09
Tue, Sep

Ex baterista de Divididos se presenta con su grupo en Villa la Angostura

Cultura
Tipografía

El cuarteto esta integrado por Alambre Gonzalez en Guitarra y voz, Jorge Araujo (ex baterista de divididos), Andres Pellican en Bajo (Americo Beloto, Wayne Krantz, Tony Roister Jr, entre otros) y Ezequeil Valdez guitarra (Willy Crook)Haciendo temas propios y covers de Pappo, Jeff Beck, Zeppelin, entre otros En Catalina disco este viernes desde las 23 hs.

Como Banda invitada estará "Licencia Secreta".  Daniel "Alambre" González es uno de los más prestigiosos guitarristas del rock nacional. Participó de MAM como músico sesionista. "Alambre y la Doble Nelson" fue un proyecto junto a su hermano Gustavo "Bolsa" González (batería), "Sirso" Iseas (bajo), Pipo Vega (guitarra), Patán Vidal (teclados) y Claudia Puyó (coros). Junto a "Bolsa" Gonzalez (batería), Máximo Pera Renauld (bajo) y Patán Vidal (teclados) grabó "Sopa caliente", en 2000, bajo el nombre Alambre & Los Vibroking.

En 2007 regresó al trabajo solista para presentar "Casino", que incluye una versión de "Me gusta ese tajo" (de Pescado Rabioso) y otra del tango clásico "Nostalgias".

Jorge magoo Araujo: La versatilidad al palo de Jorge Araujo hace que lo puedas ver tocando ritmos en cadencia minuciosa, improvisando sobre bases irregulares o rockeando a la velocidad de la luz. Sin embargo, el ex Divididos está convencido de que no hay límites en su trabajo: "Voy a estudiar batería toda la vida, porque tocar es siempre una novedad para mí".

Batero desde pequeño, armó su primer grupo en 1980 y hasta llegó a ser sesionista de jazz, pero en 1995 entró a la aplanadora del rock para ocupar el puesto que había abandonado Federico Gil Solá (ver página 2).

Su paso por Divididos duró hasta abril de 2004, y enseguida formó Gran Martell, un trío de rock que se completa con el violero Tito Fargo (ex Hurlingham Reggae Band y Redondos) y con el bajista Gustavo Jamardo. 

Hoy, Araujo se presenta como un tipo que prefiere no ponerse metas, evitar los límites, esquivar la tierra firme y que siente libertad renovada a la hora de componer y cantar. "Mi principal característica es que me aburro muy rápido", cuenta en exclusiva para el Sí!, después de un largo tiempo fuera de los medios.

"Estoy más desprejuiciado, y si bien no trato de borrar lo que fui haciendo en el pasado, quiero hacer cosas buenas o malas pero que me provoquen algo. Lo que noto es que no sé hacia dónde voy. Y eso me resulta atractivo". 

Andres Pellican: Hijo de Ricardo pellican, familia de músicos de diversos generos. Ya de chico tocaba temas imposibles para su edad. Hoy bajista profesional independiente, es considerado como unos de los mejores tres bajistas de nuestro país. X su versatilidad actualmente se encuentra con proyectos de jazz, rock, fusión, rock y blues. Admirable técnica , altamente recomenable para cualquier músico, una clínica abierta.