A partir del sábado 8 de Abril, el escritor Diego Reis dictará un Taller de Lectura y Escritura Creativa. El mismo tendrá dos módulos de catorce encuentros cada uno.
No se requiere experiencia previa. Se abordarán técnicas de escritura y marcos teóricos para la reflexión. Escritura bajo consignas de taller y escritura creativa sin consignas. Asimismo, se recomendará la lectura de un libro por mes (novela, cuentos o relatos) para compartir en el taller los diversos abordajes y análisis del texto.
Todos los sábados de 10 a 12 hs., en Los Maquis 173 (Villa La Angostura). El costo será de $400.- por mes (incluye material bibliográfico). Los interesados pueden contactarse al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (0294) 154-965425.
“Un taller es: un espacio de trabajo, un lugar de acción en el que confluyen las posibilidades propias, potenciadas con las del grupo; un encuentro que permite a sus integrantes adquirir seguridad y destreza en la lectura y escritura de textos literarios; un lugar en el cual encontrar la propia voz, la forma personal de expresar.”
Diego Reis integró del Centro de Escritores de General Roca (Río Negro) con el cual publicó la novela colectiva “El Hombre de Traje Blanco” (PubliFadecs, 2002) y la revista literaria “Desde el Andén”.
Fue becado por Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes para participar de talleres de análisis y producción de Narrativa.
Publicó los libros “El Charco Eterno” (El Camarote Ediciones, 2009) “Lo Levemente Ajeno” (El Suri Porfiado Ediciones, 2013) y “Correspondencias Secretas” (Ediciones Del Dock, 2015).
En el 2008, fue seleccionado por escritores de toda la provincia para integrar (junto a otros veinte poetas) el volumen “Poesía Río Negro, II. Antología consultada y comentada”, (Fondo Editorial Rionegrino/ Universidad Nacional de Río Negro, 2015), compilado por Raúl Artola.
Fue seleccionado por el Consejo Federal de Inversiones para integrar la “Antología Federal de Poesía” (CFI, 2014).
Sus textos han sido publicados en diversos periódicos, blogs y antologías, entre las cuales cabe destacar: “Antología Literaria Roquense” y “Antología Poética Roquense” (Fondo Editorial Municipal, 2007); “Estación 13” (FEM/FNA, 2008), fruto de los encuentros de la Beca del Fondo Nacional de las Artes; “COMOE. Seis Poetas en Neuquén” (Ediciones De La Grieta, 2016); “PlexoCuentos. Narrativa y Gráfica de Argentina y Chile” (Centro de Investigaciones Poéticas Casa Azul, Valparaíso, Chile, 2016).
Durante los años 2012 y 2013 dictó el Taller Municipal de Literatura y Escritura Creativa en la Casa de la Cultura.
En el año 2016 formó parte del jurado de los concursos de Narrativa de la Editora Municipal Bariloche y del Fondo Editorial Rionegrino.
Integra el grupo literario “Alamberse!” y dirige la Revista de Arte, Cultura y Sociedad “Rescate”.