01
Thu, May

La Biblioteca del Mallín se sumó una vez más a la Maratón Nacional de Lectura

Cultura
Tipografía

Como todos los años la institución angosturense participó de este evento organizado por la Fundación Leer, que tuvo como principal objetivo difundir la importancia de la lectura en la formación de niños y niñas. Se realizó en las instalaciones del CCI.

 

La Biblioteca del Mallín participó de la 19va. edición de la Maratón Nacional de Lectura, organizada por la Fundación Leer, donde unas 10.000 instituciones de todo el país se sumaron a esta iniciativa que apunta difundir la lectura entre los niños y niñas. 

Mara Alonso, integrante de la Fundación Amigos de la Biblioteca del Mallín, dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL "queremos agradecer en este caso en particular a la señora María Cristina di Giacomo por su predisposición, por su conocimiento y ejercitación para contagiar la literatura!. Valoramos como ha movilizado a todos".

Agregó "hemos dialogado para que el año que viene se sume mucho antes y puedan participar padres, docentes, niños, jóvenes, mucho tiempo antes del día específico. Valoramos también el saber integrar y sumar a su conocimiento la propuesta de "Belu" Alonso.

La palabra es como la llave, puede abrir puede cerrar, habrá que darle una vuelta que sirva para entrar, de Laura Devetach: "al llegar a Villa la Angostura, me comuniqué con Mara Alonso, recomendación de Antonella, mi hija, “mamá hay que conocerla”.

 

Agregó "al contactarnos, me contó de su labor en la biblioteca del Mallín siendo la referente de la misma. Amablemente me llevó a dar un paseo por la zona donde conocí diversas instituciones y la Biblioteca. Inmediatamente sentí la necesidad de ofrecer lo que tanto amo hacer (contar cuentos)".

"Le conté este deseo y me ofreció participar de la maratón de la lectura junto a Belén Alonso (encargada de la Maratón). Acordamos acciones conjuntas y a partir de ahí elaboramos el proyecto teniendo en cuenta el marco de la maratón: “los relatos se oyen al pasar… Celebremos la Literatura hoy y siempre”

Acción Poética

La actividad se realizo en el CCI de 8hs a 12hs, participaron de la misma niños, niñas, personal auxiliar y directivos.

- Recibimiento con susurradores y susurros (microcuentos de Iris Rivera, Quino, Frida Kahlo, M. E. Walsh, M.C. Ramos y Juan Lima)

- Poesía “Quien le puso el nombre a la luna”, Mirta Goldberg (trabajamos la identidad, a la cuenta de tres, se realizó un tsunami de nombres; los participantes contaron la historia de su nombre).

- Cometa Poético: este tenía pegados distintos poemas y quien lo recibía leía alguno).

- Árbol de deseos: en un afiche se dibujó un árbol, se entregaron hojitas dibujadas a cada participante quienes expresaron sus deseos y lo pegaron en el árbol.

-  Planta Poética: se entrego una planta teniendo en cuenta el poema “El Bautismo” de Eduardo Galeano.

- La poesía invita, contagia…

- “Todos Ruedan” poesía de Laura Devetach.

- Presentamos cajas con poesías, rimas y adivinanzas: jugaron activamente y leyeron las mismas.

- “Luna Lanar” Poesía de Silvia Schujer y música de Mariana Baggio: el soporte utilizado fue Totora blanca y Totora violeta, invito a la pregunta ¿Qué es esto para vos? ...; después del dialogo conté que para mi la Totora blanca es la Luna y así al narrarla y cantarla desarmaron la Luna mediante una actividad motriz.

Destacó "por todo lo realizado en este día en el CCI en compañía de Belén promoviendo la escucha, siento un compromiso emocional y literario en el que me inspiro para continuar con esta tarea el próximo año. En la que me propondré realizar un proyecto comunitario participativo".

Colaboraron en la Maratón de la lectura: MAMBA -Cafetería de Especialidad-, con galletitas para todos los participantes y  Pescadería Tritón, con las fotocopias del material entregado.