06
Sun, Jul

Para ingresar a la Orquesta Escuela Municipal no habrá selección por aptitudes

Cultura
Tipografía

Así lo garantiza el proyecto de ordenanza que regulará el funcionamiento de la Orquesta y el régimen laboral de los profesores y del director.  Hoy lo concejales buscarán aprobarlo en la última sesión del año.

Los concejales tratarán en la sesión convocada para hoy el proyecto de ordenanza que regulará el funcionamiento de la Orquesta Escuela Municipal.  El proyecto prevé, entre otras cosas, que “para el ingreso a la Orquesta Escuela no se realizará una selección atendiendo a aptitudes”.

“Todos los niños y niñas que lo deseen deben ser incluidos, ya que el objetivo no es formar músicos profesionales sino permitir el pasaje por una actividad que fomente la creatividad, la imaginación, la autoestima y la confianza de los niños y jóvenes, como así también el disfrute temprano de la acción colectiva e inclusiva, donde la disciplina no sea un fin en sí mismo, sino la necesaria para el logro común”, indica el proyecto.

El período laboral de los trabajadores de la Orquesta Escuela Municipal es coincidente con el ciclo lectivo escolar.

El proyecto establece que “para acceder a un cargo temporal en la Orquesta Municipal es menester participar y aprobar el  Coloquio de Ingreso establecido por ordenanza”.

Indica que el Coloquio de ingreso constará de 4 etapas: presentación de antecedentes en relación a la actividad, entrevista con el Jurado, una prueba y en el caso de profesores de instrumento la ejecución de una obra a elección y de ser necesario lectura sencilla a primera vista, mientras que en el caso del postulante al cargo de lenguaje musical la prueba será conceptual y práctica.

En cambio, la prueba para el postulante al cargo de director de orquesta será un ensayo abierto con la orquesta escuela y realización de un arreglo sencillo sobre una melodía dada en el momento y una clase abierta de instrumento o lenguaje musical con alumnos pertenecientes a la orquesta escuela.

El proyecto prevé que el Jurado estará integrado por un representante de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, un representante del cuerpo docente (elegido por sus pares) que forme parte de la orquesta escuela, un representante de las familias de los integrantes de la orquesta escuela. Y se otorgará un puntaje

El proyecto establece que la creación del cargo es exclusivo e inherente a las condiciones del músico, siendo la afectación por la especialidad del tema limitándose el movimiento horizontal, vertical y diagonal dentro de la administración municipal sin cumplir los requisitos del Estatuto Municipal.

Objetivos

El proyecto prevé que la Orquesta Infanto Juvenil de la Municipalidad de Villa La Angostura tendrá como objetivo contribuir a la formación músico cultural de la comunidad, en especial de la niñez y juventud.

Deberá constituirse en un centro de capacitación y perfeccionamiento para músicos nóveles, donde ejercitarán su condición de músicos.

Propender al cultivo y preservación, en especial, del patrimonio musical regional, nacional y latinoamericano, propiciar el perfeccionamiento de los profesores integrantes de la orquesta, a través de cursos especializados, asistencia técnica, etc. y conformar la base para el desarrollo de una futura orquesta sinfónica municipal.

La Orquesta Municipal se integrará con un director, un coordinador, un especialista en lenguaje musical y otro en iniciación musical, un profesor de piano, un profesor de violín y viola, un profesor de cello, un profesor de flauta, oboe y saxo, un profesor de trombón, trompeta y tuba, un profesor de percusión, un profesor de contrabajo, un profesor de clarinete y un profesor de guitarra y charango.

El cuadro cargos será organizado al iniciar el ciclo por el Director de acuerdo a la demanda real anual.

El proyecto prevé que las inscripciones se realizarán en las primeras dos semanas del inicio del ciclo lectivo. Asimismo, se hará una preinscripción durante las dos últimas semanas del mismo.

El Programa anual de conciertos y actuaciones sería establecido por el Director en conjunto con los profesores que integran la Orquesta Escuela. La orquesta participará en las actividades que solicite el Departamento Ejecutivo Municipal, establecido por agenda anual.

Funciones del director

El proyecto establece que el Director de la Orquesta tendrá los siguientes deberes y atribuciones: gestionar pedagógica y administrativamente la organización de la Orquesta Escuela en articulación con la Subsecretaría de Cultura, atendiendo a los principios de inclusión y calidad.

Deberá definir el Plan anual de Gestión de la Orquesta Escuela y entregarlo a la Subsecretaría de Cultura antes de finalizar el primer trimestre del ciclo lectivo.

Coordinar y proponer toda medida tendiente a elevar las condiciones de la calidad de la Orquesta y participar en las comisiones de planificación, organización y puesta en marcha de coloquios para los concursos de incorporación.

Determinar el repertorio a ser interpretado por la Orquesta, en conjunto con el cuerpo de profesores, atendiendo a los niveles de dominio técnico de los grupos orquestales.

El director tendrá que programar, junto al cuerpo de profesores, conciertos, encuentros con otros organismos similares y actividades musicales y de integración para los/las alumnos/as que participan del proyecto.

Efectuar trabajos de orquestación de obras y/o proponer a quien pueda desempeñar dicha tarea y confeccionar el programa anual de conciertos y actuaciones y establecer ensayos extraordinarios cuando fuere imprescindible para la labor de la Orquesta.

Mientras que el proyecto asigna para el Coordinador de la Orquesta los siguientes deberes y atribuciones: ser nexo entre la comunidad educativa de la Orquesta, los profesores, la Municipalidad y el Director.

También, gestionar el funcionamiento pedagógico y administrativo de la Orquesta en articulación con el Director.

Mientras que los profesores de la Orquesta tendrán los siguientes deberes y atribuciones: participar de las actividades referentes a planificación y dictado de clases, inscripción de los alumnos y entrevistas familiares, elaboración del programa anual de conciertos y actividades y en la organización y puesta en marcha de ensayos y ensambles.

También, los profesores tendrán que garantizar la asistencia a eventos de la Orquesta Escuela.