Será este viernes a partir de las 21 hs y se pide llevar algo "a la canasta". El film refiere a la vida de uno de los grandes poetas y autores del Alto Paraná.
CINE CLUB JORGE PRELORAN PRESENTA: RAMON AYALA
Un film de MARCOS LÓPEZ
Viernes a las 21 hs. en la biblioteca
Entrada libre. Traer algo para compartir a la canasta.
Un documental sobre Ramón Ayala
DIRIGIDO POR MARCOS LÓPEZ
Este documental es un homenaje y un redescubrimiento de la vida, la obra y el proceso creativo de Ramón Ayala, uno de los grandes poetas y autores del Alto Paraná. Ayala compuso grandes temas del folklore argentino, pero su figura y su imagen es prácticamente desconocida en el panorama cultural nacional.
Sus canciones hablan de los cosecheros de yerba mate, de los jangaderos, los mensúes, personajes claves de la historia de Misiones. Su poesía tiene el color de la tierra misionera.
En la película se entrecruzan un vendedor de CDs hechos a mano con un publicitario exitoso, los que por igual, desde su cotidianeidad urbana, encuentran en la música de Ramón un traslado emocional y un escape hacia el universo mágico de sus composiciones. Se recogen testimonios de grandes músicos del folklore nacional, como Juan Falú, Liliana Herrero y Tata Cedrón.
A lo largo del documental está presente, en un diálogo permanente con la obra de Ramón, la impronta visual del director Marcos López, artista plástico y fotógrafo, que aporta su particular visión de la cultura popular latinoamericana.
DIRECCIÓN: MARCOS LÓPEZ
PRODUCCIÓN: LENA ESQUENAZI
PRODUCTORES ASOCIADOS:365 FILMS, MC PRODUCCIONES
FOTOGRAFÍA: MARCOS LÓPEZ
EDICIÓN: ANDREA KLEINMAN
SONIDO: LENA ESQUENAZI
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: CHECHU MOZIMAN
DIRECCIÓN DE ARTE: MARCOS LÓPEZ, NADIA KOSSOWSKI, YANINA MORONI
OPERADORES DE CÁMARA: MARCOS LÓPEZ, RODRIGO FIERRO, DIEGO FRANGI
SONIDO DIRECTO: LUCÍA IGLESIAS, NICOLÁS INZA, SANTIAGO ROZADAS
VESTUARIO: MADRETIERRA EVANS (SALÓN MUARÉ)
MAQUILLAJE Y PEINADOS: MANUELA SCHOLLERBERGER
ACTÚAN: RAMÓN AYALA, JUAN FALÚ, TATA CEDRÓN, CHARO BOGARÍN, LILIANA HERRERO, CLAUDIO TORRES, CARLA ACIAR, VÍCTOR KESSELMAN, MARÍA TERESA CUENCA
DURACIÓN: 63 MINUTOS