A partir de hoy arrancan los trabajos en el predio de la zona de Inalco, para la puesta a punto del lugar de cara a la primera fecha del Campeonato que se correrá el 2 y 3 de marzo en Villa La Angostura.
Los preparativos para la puesta a punto del circuito de motocross de Villa La Angostura comenzarán hoy lunes. Así lo informó Lucas De la Fuente, que es el responsable desde el primer momento de los trabajos que se hacen en el predio.
De la Fuente dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que los trabajos previstos para hacer en el circuito, ubicado en la zona de Inalco, “son los mismos de los años anteriores”.
Es decir, que no se prevé ningún cambio en el trazado como ocurrió en la edición del año pasado, donde hubo que corregir un tramo del circuito a pedido de Parques Nacionales que hizo una observación sobre ese punto.
De la Fuente estará al frente del equipo de trabajo que hoy empezará a preparar el circuito, que fue varias veces premiado como el mejor del Campeonato Mundial de Motocross, que se corre en varios países.
De la Fuente no dio más detalles sobre las tareas que se harán en el predio. Pero el concejal del MPN Guillermo Hensel que conoce del tema porque forma parte de la organización del evento desde 2015 explicó que el circuito se encuentra consolidado y Parques ya no tiene observaciones para hacer porque todas las sugerencias y correcciones se hicieron.
El circuito del MXGP Patagonia Argentina fue elegido el año pasado por cuarto año consecutivo como el mejor del calendario.
El evento que se hará el 2 y 3 de marzo próximo fue declarado por unanimidad de interés municipal por parte del Concejo Deliberante.
La declaración permitirá al intendente Guillermo Caruso asigna personal municipal a todo el operativo logístico que demandará el evento, que por unos días ubica a Villa La Angostura en la cima del motocross mundial.
En el verano de 2015 fue la primera vez que se corrió una fecha del Mundial de Motocross en el circuito local. Costó bastante organizar ese evento. En esa ocasión, la organización recibió un fuerte apoyo económico del gobierno provincial y de Nación para hacer el evento.
Esta será la quinta oportunidad consecutiva para observar a los mejores pilotos del mundo en Villa La Angostura. Pero el apoyo de Nación hasta ahora no llegó y sólo la provincia y el municipio pondrán el hombro, comentaron fuentes que conocen el caso.