28
Thu, Aug

Realizaron controles de alcoholemia a jugadores del campeonato de la Liga Quetrihue

Primer control de alcoholemia durante el primer partido entre Angostura y Muelle. También le tocó al arbitro Pedro Cea.
Deportes
Tipografía

Se trata de una medida de prevención para evitar el consumo de alcohol. El control comenzó  este domingo y se hizo a árbitros o dos jugadores de cada equipo, que saldrán por sorteo. En esta primera ocasión no se prevé sanciones, pero se aplicarán si después hay reincidencia.

El Tribunal de Disciplina General de Fútbol implementó  por primera vez este domingo controles de alcoholemia a árbitros y jugadores de los equipos, que disputan el campeonato que organiza la Liga Quetrihue. La medida surge como parte de una campaña de prevención y para hacer cumplir la ordenanza vigente que prohíbe el consumo de alcohol en los predios deportivos municipales.

“Este domingo, nosotros para hacer cumplir una ordenanza que hace muchísimos años que está implementada, vamos a hacer un control de alcoholemia en la cancha municipal, en el campeonato de la Liga Quetrihue”, informó Claudio Salamanca, que integra el Tribunal de Disciplina.

“Este control se hará con ayuda de Defensa Civil de la municipalidad, el Tribunal de Disciplina General del fútbol de Villa La Angostura, en conjunto con la Policía”, indicó Salamanca.

Explicó que como Tribunal de Disciplina modificaron algunos artículos del reglamento interno en lo relacionado a las penas y sanciones.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie

Foto: Control realizado a un jugador del equipo Apen Hue, con resultado negativo.

“Había un artículo que hablaba de consumo de estupefacientes, nosotros como comisión interna lo modificamos y lo pasamos como alcoholismo para poder hacer un control de alcoholemia a los jugadores”, señaló Salamanca.

Explicó que se sortearán dos jugadores por cada equipo que jugará mañana para el test de alcoholemia. El primer control se hará desde las 11, cuando se dispute el primer encuentro de la fecha de la Liga Quetrihue.

El sorteo se hará con los números de carné de los jugadores que cada equipo anotará en la lista de buena fe.

No podrá jugar

Salamanca dijo que el control “se hará antes de que comience el partido”. “Si encontramos alguna persona en estado de ebriedad o con alguna graduación de alcohol, directamente no se lo va a dejar jugar”, señaló. El test de alcoholemia debe arrojar cero gramo de alcohol en sangre.

Salamanca dijo que como se trata de la primera vez la idea es notificar al jugador que tenga alcohol en sangre y al equipo, pero si el mismo jugador comete otra vez la falta se aplicarán sanciones.

Recordó que el jugador sancionado se puede perder desde 5 hasta 15 partidos. Dijo que ese es uno de los aspectos que modificaron del reglamento.

Dijo que se van a utilizar los alcoholímetros del municipio y colaborarán inspectores de Tránsito.

“También como forma preventiva hablamos con la municipalidad y mandamos a hacer algunos carteles, con el número de ordenanza, donde se dice que no se puede vender ni consumir bebidas alcohólicas dentro de los predios deportivos municipales. Esta ordenanza nunca se puso en ejecución. Recién ahora”, afirmó Salamanca.

“Hace muchos años que estoy en el arbitraje, hace unos 25 años y he visto muchas cosas”, reflexionó. “El otro día, integrantes de un equipo estaban tomando arriba en la tribuna, incluso peleando y discutiendo con cuatro o cinco cajones de cerveza y los mismos hijos de ellos jugando abajo”, señaló.

Por eso, insistió que se trata de una medida preventiva “para evitar cualquier problema”.

Antecedentes

Salamanca recordó que de acuerdo a la ordenanza vigente, el Tribunal está integrado por el director de Deportes del municipio, que es el presidente, dos integrantes del Colegio de Árbitros de Villa La Angostura, un integrante de la Liga Quetrihue y un integrante del Consejo Local del Deporte, que no se ha formado. Por eso, esa vacante la cubre otro representante de la Liga Quetrihue.

Dijo que el Tribunal de Disciplina comenzó a trabajar el 11 de octubre pasado. “Apenas nos formamos tuvimos una nota de la Liga Quetrihue donde tuvimos que actuar ante un caso de indisciplina”, indicó.

Salamanca dijo que la ordenanza “nos da la oportunidad a nosotros como para llamar al que se quiera sumar a participar y ser integrante de la comisión, con el voto de la mayoría puede ingresar y que nos ayuden a decidir ante alguna situación disciplinaria”.

Recordó que “hace un año aproximadamente comencé con un proyecto de ordenanza para poder organizar el tribunal de disciplina a nivel general de Villa La Angostura”.

“Presenté el proyecto en el Concejo Deliberante, tuve una ayuda del concejal Fabián Fasce y Guillermo Hensel y se aprobó la ordenanza y desde ese momento formamos el tribunal de disciplina”.