Mientras los trabajadores autoconvocados de Salud de Neuquén realizarán una asamblea en Añelo, el gremio estatal suspendió el encuentro de mañana y pidió retomar la mesa con Provincia.
El gremio estatal ATE confirmó que solicitó al gobierno de Neuquén volver a la mesa de negociación para hacer algunos cambios a la propuesta de aumento del 53,09 % que ayer llevó el Ejecutivo. El planteo tiene que ver con reducir las cuotas en las que se divide la oferta salarial. Por este motivo suspendió la asamblea general que había convocado para mañana en el centro de la capital neuquina.
"A partir de la oferta recibida el día de ayer por parte del PEP (Poder Ejecutivo Provincial), se realizan asambleas en el interior de la provincia y en los distintos sectores. Si bien hay una aceptación generalizada de los porcentajes, la discusión se centra en los plazos", explicaron en un comunicado desde ATE y agregaron que "por lo tanto y para dar tiempo a esta discusión posponemos la asamblea del día martes hasta nuevo aviso".
Desde la organización, que conduce Carlos Quintriqueo, aseguraron que el paro continuará hasta la definición que tome el gremio y agregaron que "ya hemos solicitado el gobierno se cite a una nueva mesa para la revisión de plazos".
La decisión llega horas antes de que los autoconvocados de Salud, que ayer anticiparon su rechazo a la propuesta, realicen una asamblea interhospitalaria en Añelo. Justamente una de las objeciones que dejaron trascender ayer fueron los plazos de la oferta que termina de ejecutarse en marzo de 2022.
La propuesta del Poder Ejecutivo consiste en un incremento al básico para el período marzo 2021-marzo 2022. El primer tramo es el 15% que ya había sido acordado en febrero de este año, mientras que el porcentaje restante para alcanzar el 53% se aplicaría de forma escalonada, cada dos meses.
De esta forma, en mayo el aumento llegará al 20,75%, en julio al 26,5%, en septiembre al 32,25% y en noviembre al 38%. Recién enero de 2022 treparía al 44,9% y en marzo de 2022 al 53,09%. Las subas se aplicarán sobre los sueldos de febrero de este año.
Qué dijeron ayer los autoconvocados
Mario Ranqueo, delegado en Rincón de los Sauces, indicó que los ánimos son de "rechazar y repudiar” pese al desgaste que sienten los hospitalarios por más de dos semanas en los piqutes. “Es una oferta engañosa que no resuelve el problema de fondo. Es un aumento escalonado que representa una desvalorización del salario porque llega al 53% recién en marzo del año que viene”, evaluó.
Otro referente de Centenario, Roger Obelar, consideró la propuesta “una burla” y afirmó que “hay mucha bronca” entre los trabajadores de salud. “Hoy Quintriqueo está sentado en esa mesa porque sostuvimos las medidas todo este tiempo. Seguramente vamos a seguir”, aseguró el delegado.
Los trabajadores de salud mantienen unos 20 bloqueos en una decena de localidades de Neuquén desde hace 19 días. El reclamo es por una recomposición salarial que incorpore un 40% al básico.
Fuente: Rìo Negro