Así lo informó el presidente de la entidad, Juan Carlos Vázquez. Dijo que el último pago se hizo el mes pasada y correspondía a mayo de este año. Son fondos que se usan para garantizar el funcionamiento del cuartel de bomberos de Villa La Angostura.
El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, Juan Carlos Vázquez, informó que el municipio les adeuda 5 meses de los fondos correspondientes a la contribución que cientos de vecinos aportan de manera periódica para sostener la entidad.
Se trata de los aportes que los contribuyentes adheridos pagan mensualmente a la Municipalidad, pero que están destinados a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad.
“Están atrasados. Mayo fue el último mes que pagaron”, comentó Vázquez en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL. Aunque ese pago lo depositaron el mes pasado.
El presidente de la asociación explicó que esos fondos se utilizan para cubrir los gastos corrientes o de funcionamiento del cuartel de bomberos voluntarios.
Informó que el mes pasado, el municipio depositó aproximadamente 217 mil pesos correspondientes a mayo último. Por eso, el Ejecutivo municipal todavía debe desde junio hasta la fecha.
Vázquez comentó que el aporte mensual depositado por el Municipio hasta el momento rondó los 217 mil pesos, “un poco más o un poco menos, pero anda en ese monto”.
Dijo que la asociación no tiene empleados administrativos y que todo se hace de manera voluntaria. Por eso, la situación no es tan complicada aún.
Destacó que los costos de funcionamiento se están cubriendo “con fondos propios” de la asociación.
Aseguró que había hablado con el secretario de Economía del municipio, Daniel Brito, por el tema de los pagos y que le había informado que la idea del municipio era “ponerse al día” en el trascurso de la semana.
Relató que el municipio debería pagar con un atraso máximo de 60 días los recursos de la contribución que hacen los vecinos mensualmente.
“Son recursos que salen de los vecinos, no es un aporte que hace el Municipio, que solo recauda y lo tiene que depositar en la cuenta de bomberos”, explicó Vázquez. Según el Código Tarifario vigente cada contribuyente que colabora con la Asociación de Bomberos Voluntarios paga el equivalente a 20 puntos, que es la alícuota que se toma como valor de referencia, es decir, unos 27 pesos por mes.
Vázquez afirmó que el subsidio que manda la Provincia, también está atrasado. Contó que el subsidio del año pasado, el gobierno provincial lo abonó en cuotas y sostuvo que la última la pagó en mayo pasado. “De este año 2020 no nos pagaron nada todavía”; aseveró.
Vázquez explicó que los recursos que asigna la Provincia se usan para gastos específicos como el pago de la obra social, los seguros y las contribuciones previsionales. Recordó que un bombero accede al retiro con 25 años de servicio.
El presidente de la entidad manifestó que Nación envió el subsidio que tiene una asignación determinada. En ese caso, esos fondos se pueden usar solo para la compra de equipamiento o vehículos.