Así lo plantearon en una presentación que formularon ante el organismo de contralor. Advierten que hay inconsistencias en la rendición de los gastos que presentó el secretario de Turismo municipal, Pablo Bruni.
Los representantes de la Cámara de Comercio local y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura hicieron una presentación en la Auditoría municipal para solicitar que inicie una investigación sobre los gastos ejecutados por el secretario de Turismo municipal Pablo Bruni, con fondos del Enviatur.
“Nos comunicamos para informar que se ha realizado una presentación por parte de los integrantes del Enviatur, Cámara de Comercio y Asociación de Hoteles, una presentación en la Auditoría Municipal solicitando se investiguen las inconsistencias que hemos tenido oportunidad de advertir”, indicaron en un comunicado.
“En líneas generales, dichas inconsistencias tienen que ver con la ausencia de documentación respaldatoria de los gastos del Ente, destino de los fondos, supuestas deudas de ejercicios anteriores que desconocemos, y algunos gastos en particular que fueron estrictamente suspendidos por el Directorio del Ente”, señalaron en la comunicación que difundieron esta mañana.
La semana pasada, Bruni se presentó en el Concejo Deliberante, junto al personal de la Secretaría de Turismo local, y dio explicaciones de los gastos del Enviatur.
Pero las explicaciones de Bruni no convencieron a los representantes de los hoteleros y comerciantes de la localidad que asistieron a ese encuentro con los concejales.
Por eso, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, José Boer, dijo tras el encuentro que “las dudas siguen estando” en relación a la rendición de los gastos de parte del presupuesto del Enviatur por parte de la Secretaría de Turismo local, a cargo de Bruni.
Pero aclaró que desde la Asociación “no podemos hablar de malversación de fondos porque para eso es necesario hacer una auditoría”.
Por eso, ahora hicieron la presentación para que la Auditoría investigue si hubo irregularidades.
Boer dijo la semana pasada que lo que piden al secretario de Turismo “es que aclare cómo se hicieron los gastos”.
Boer expresó su malestar con algunos concejales porque entiende que sacaron conclusiones apresuradas tras la reunión con Bruni, que se hizo ayer miércoles en el Concejo Deliberante.
Concejales de la oposición explicaron tras la reunión que no hay falta de fondos y que advierten un conflicto entre Bruni y directivos de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Hoteles local por diferencias en la interpretación de la ordenanza que regula el funcionamiento del Enviatur, que es el ente mixto de promoción turística del destino.
“No es que faltan fondos, lo que decimos es que no se rindió correctamente”, indicó Boer. “No es una cuestión de decir si hubo corrupción o no hubo corrupción porque eso no lo sabemos. Estuvimos siempre pidiendo que nos expliquen cómo hicieron los gastos y que nos hagan una rendición veraz”, sostuvo.