14
Mon, Jul

La asistencia financiera y la coparticipación no alcanzan para pagar los sueldos municipales

Economía
Tipografía

Por las dos partidas la municipalidad percibe alrededor de 7,7 millones de pesos. Sin embargo, el pago de los sueldos del personal demanda casi 10 millones de pesos mensuales. 

Los fondos que recibe mensualmente la municipalidad por coparticipación y asistencia financiera de la Provincia ya no alcanzan para cubrir la masa salarial de toda la estructura municipal.

El secretario de Economía del municipio, Luciano Villalba, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que la coparticipación mensual neta que recibe la municipalidad es de 1.100.000 pesos aproximadamente.

La coparticipación neta es la que ingresa tras los descuentos que aplica la Provincia por el pago de las cargas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y otras retenciones.

Mientras que la partida mensual de asistencia financiera que manda el gobierno provincial a la municipalidad para atender desequilibrios financieros ronda los 6.600.000 pesos.  Así lo informó Villalba, que señaló que la masa salarial mensual ronda los 10.000.000 de pesos.

Por eso, no alcanza con ambas partidas para cubrir los salarios de toda la estructura del municipio. Hasta el año pasado, la partida salarial se cubría con esos recursos.

El dato refleja una vez más que la falta de actualización de la coparticipación que le corresponde a la Municipalidad de Villa La Angostura es un problema estructural.

El municipio recibe el mismo porcentaje que se le asignó en 1995 cuando la localidad tenía unos 4 mil habitantes. Ese índice nunca se modificó a pesar del explosivo crecimiento de la población de Villa La Angostura.

Hoy, la coparticipación viene tan retrasada que representa apenas el 17 por ciento de la asistencia financiera que gira mensualmente el gobierno provincial al municipio a partir del convenio vigente, que obliga al Ejecutivo municipal a cumplir varios requisitos.

Villalba dijo que los fondos de la coparticipación se mantienen estables en los meses últimos, mientras que la asistencia financiera se incrementó en abril pasado para poder cumplir con el pago del aumento salarial al personal del municipio.

Indicó que hasta marzo la asistencia financiera rondaba los 5.200.000 pesos y en abril aumentó un millón de pesos aproximadamente. Este mes recibieron 6.600.000 pesos de asistencia financiera.

“Siempre estamos justos, así y todo hemos logrado mantener corta la rueda con los proveedores y contratistas”, aseguró Villalba.

Dijo que el pago a proveedores se está haciendo a 30 días “y en algunos casos si obtenemos un mejor precio antes”.