La empresa LASA irá a mañana una audiencia pública y hará el pedido formal. Hay fuertes expectativas por las nuevas rutas que permitirán una mejor conectividad y bajar los costos actuales de los pasajes.
Neuquén podría tener unas 12 rutas aéreas más si prospera la propuesta de la empresa LASA, que se presentará mañana en la audiencia pública del Ministerio de Transporte de la Nación.
En total se presentarán siete compañías para cubrir 503 rutas de pasajeros entre los trazados internacionales y cabotaje.
Neuquén es una de las ciudades elegidas para ser hub (nodo de operaciones) de la empresa LASA, que ya tiene vuelos pedidos para los aeropuertos Presidente Perón y Chapelco, que incluyen nuevas rutas de cabotaje e internacionales.
La provincia es una de las más elegidas para funcionar como un centro de operaciones, debido a la cantidad de tráfico y el incipiente crecimiento tanto de los vuelos turísticos a la cordillera como los que salen a diario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hay pedidas, en total, 12 nuevas conexiones para las ciudades de San Martín de los Andes y Neuquén capital. Para el aeropuerto Presidente Perón hay rutas que incluyen los destinos internacionales de Temuco y Puerto Montt, en Chile. Estos se suman a la ruta internacional que incorporará LATAM en octubre hacia Santiago y a partir de la cual los neuquinos podrán empezar a volar en forma directa al exterior sin tener que pasar por Buenos Aires.
Uno de los objetivos del gobierno nacional para 2019 es duplicar el mercado de cabotaje: que más pasajeros vuelen y que el mercado aerocomercial crezca para generar más trabajo y conectividad.
* 1.184.000 pasajeros volaron dentro del país durante julio.
Es un récord histórico para el transporte aéreo argentino. Sumando los vuelos internacionales, la cifra alcanza los 2,5 millones de personas. La cifra es de un 17% más del mismo mes del año pasado. El crecimiento fue en todos los aeropuertos.(LM Neuquén)