El auditor municipal dijo a La Angostura Digital que el objetivo es determinar si hay empleados vinculados con alguno de los contratistas encargados de hacer las obras de mantenimiento en las escuelas y jardines. Además, pedirá una rebaja de los montos presupuestados.
El auditor municipal, Pablo Requejo, pedirá al Ejecutivo municipal que abra un sumario administrativo para investigar si hubo irregularidades por parte de algún empleado o empleada municipal en la adjudicación de los contratos para hacer las obras de mantenimiento en escuelas y jardines de Villa La Angostura.
Así lo informó Requejo esta mañana. El pedido de sumario administrativa surge a partir de la documentación que se está analizando en la Auditoría municipal.
Uno de los aspectos a dilucidar es si existe una vinculación entre un empleado o empleada del Municipio y alguno de los contratistas.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Requejo dijo además que la Auditoría Municipal está interviniendo para la rebaja de un 15 por ciento de los montos de los contratos suscritos entre el Ejecutivo municipal y los contratistas.
El auditor informó que había hecho una recorrida por las obras en ejecución en las escuelas y jardines de la localidad para seguir recolectando información para la investigación administrativa en trámite.
* Noticia vinculada: Los contratos que se investigan por mantenimiento escolar suman 5,3 millones de pesos
En al Auditoría municipal quieren que el tema de los contratos de obras que delega la Municipalidad en particulares tenga el visado de ese órgano de control.
La semana pasada, Requejo comunicó que tenía retenidos 17 contratos suscritos entre la Municipalidad y particulares para la ejecución de obras de mantenimiento en escuelas de Villa La Angostura. Esos 17 contratos suman 5.328.444 pesos y están frenados porque están siendo investigados.
Requejo informó que 9 contratos se firmaron con un arquitecto por 1.066.722 pesos. Mientras los 8 restantes, que se firmaron con los contratistas, suman un total de 4.261.722 pesos.
El Ejecutivo municipal envió los contratos a la Auditoría para que los examine como indica la normativa. Requejo observó presuntas irregularidades y, por ese motivo, los retuvo y comenzó una investigación administrativa.
El arquitecto ya se reunió con el auditor para brindar las explicaciones del caso, pero se comprometió a presentar un descargo por escrito.
En principio, los honorarios que la Municipalidad se comprometió a pagarles al arquitecto están “por debajo de lo que estipula el Colegio de Arquitectos” de la localidad, comentó Requejo la semana pasada. De todos modos, aclaró que había que “verificar si los montos a cobrar son los correctos”.
La Municipalidad se hizo cargo hace años de las obras de mantenimiento escolar por un convenio que firmó con la Provincia y que se prorrogó en varias oportunidades.
La Provincia gira los fondos a medida que la Municipalidad rinde los trabajos hechos. Esas tareas de mantenimiento fueron delegadas este año por el Municipio en contratistas. Y esos son los contratos que están sujetos a revisión.