04
Fri, Jul

Piden una nueva ley de coparticipación para “no depender de los anuncios del gobierno provincial”

Economía
Tipografía

Así lo planteó el concejal de Cambiemos, Leandro Martínez, que sostuvo que con esos recursos el municipio podría hacer obras en forma autónoma.

 

El concejal de Cambiemos, Leandro Martínez, dijo que los anuncios de obras que el gobernador Omar Gutiérrez hizo ayer miércoles en el 87 aniversario de Villa La Angostura “hay que acompañarlos porque muy importantes”.

Pero planteó que el tema de fondo pasa por debatir una nueva ley de coparticipación provincial para que la localidad reciba los fondos de acuerdo a la población real que tiene.

“De contar con esos recursos, que corresponden por ley, Angostura podría tener distintas obras en forma autónoma y sin depender de los anuncios del gobierno provincial”, aseguró Martínez en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“En honor de la verdad y yendo específicamente a cada anuncio y sin entrar en consideración de cada uno, lo primero y principal respecto a las distintas obras, ya sea avenida de Circunvalación, planta de tratamiento y la primera etapa de las 215 viviendas, resaltar y remarcar, y lo ha omitido el gobernador expresarlo, la participación y el interés y los aportes de Nación a la localidad”, afirmó Martínez.

“En alguna de las obras casi con un 100 por ciento de aportes, en otras un 70 por ciento”, recordó. “Son todas obras que ya están en proceso”, añadió. Por eso, consideró que “no ha habido técnicamente anuncios de obras importantes que sean nuevas”.

“Pero la consideración que quizá habría que resaltar es que sin menoscabar los aportes y las obras que compromete el gobernador para nuestra localidad, donde en temas de salud, educación y vivienda corresponde al gobierno de la provincia, no debemos dejar de resaltar que de haber una administración municipal seria, coherente, no dilapidando los impuestos y las tasas que los vecinos tributan, la Angostura podría tener un presupuesto autónomo”, afirmó Martínez.

“Seguimos dependiendo de la provincia en acuerdo financieros que encubren una ley de coparticipación acorde a la realidad, de las regalías que el propio gobierno recibe, inclusive desde Nación y está obligado a repartir y seguimos coparticipando en un 30 por ciento de la población real y actual que tiene la localidad”, cuestionó.

“De contar con esos recursos, que corresponden por ley, Angostura podría tener distintas obras en forma autónoma y sin depender de los anuncios del gobierno provincial”,

“Es un tema que quizá llegó la hora de sentarse en una mesa y poder debatirlo seriamente y poder generar como lo están haciendo en otras provincias, por ejemplo Santa Cruz, poder generar una ley de coparticipación con los municipios equitativa y no seguir dependiendo de esta asistencia financiera que es una ley de coparticipación encubierta”, sostuvo el concejal de Cambiemos.

Sobre las 10 cuadras de asfalto, dijo que “es un tema que se está anunciado en distintos actos. Es necesario la licitación, el proyecto ejecutivo y la puesta en marcha. Tampoco ha sido un anuncio nuevo”.

“Lógicamente, estamos apoyando y es muy interesante la posibilidad de contar con la escuela técnica en la localidad”, afirmó Martínez.