El gobierno provincial prometió "volver a analizar la situación en julio" y recordó que que "los docentes cobrarán mañana la segunda suma extraordinaria comprometida por el gobierno". El aumento incluye a jubilados. El gremio ya anticipó su rechazo a la propuesta.
El gobierno neuquino presentó hoy, en horas del mediodía, la propuesta del aumento salarial docente a los representantes de Aten.
La propuesta incluye un 10 por ciento sobre el valor Punto y adicionales remunerativos vigentes con los haberes de marzo; $ 1.000 de bolsillo adicionales al maestro de grado inicial a partir de marzo; y una compensación mensual en concepto de conectividad equivalente a 2.346 puntos anuales.
De esta manera, el sueldo de bolsillo inicial de un maestro de grado tendría un incremento del 20.65 por ciento y pasaría a cobrar $41.647 pesos. En tanto el de un director de primaria con 20 años de antigüedad redondearía $114.637 de bolsillo.
Del total de los docentes, solo el 22 por ciento perciben el salario inicial de maestro de grado.
Además, se abonarían por única vez en la segunda quincena del mes de marzo, un máximo de $5.000 de bolsillo por docente para un cargo testigo de 25 horas.
La propuesta incluyó el compromiso de volver a reunirse durante el mes de julio de 2021 y, de acuerdo a la evolución de los parámetros económicos de la economía de la provincia, analizar eventuales modificaciones en la pauta salarial para el resto del año.
Además, el sector docente recibirá mañana el pago de la segunda suma extraordinaria, según lo anunciado oportunamente por parte del Ejecutivo a comienzos de año.
Un detalle a tener en cuenta es la inminente aprobación del proyecto de ley que propicia un aumento del Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 150.000 con lo cual menos del 10% de los docentes de la provincia tributarían el impuesto nacional.
Rechazo de ATEN
"Ya le anticipamos su rechazo por ser absolutamente insuficiente, por no contener ninguno de los planteos que ha venido sosteniendo nuestra organización sindical hace un año", explicó Guagliardo a la salida del breve encuentro.