Radicada hace 17 años en Villa Angostura escribió un nuevo libro que califica como "un breve recorrido por la historia de sus primeros habitantes". Hace referencia a las distintas etnias y a los primeros pobladores de esta tierra.
La escritora MImí Bullrich presentó este miércoles en AVC Noticias su nuevo libre "Pampa y Patagonia". Este trabajo de recopilación histórica recuerda las distintas étnicas, además de colonizadores, viajeros y pobladores que llegaba en busca del sueño aventurero.
Resume la evangelización, los caciques principales, los científicos y sitios de interés que se encuentran en esta mitológica tierra del sur de la Argentina, donde leyendas como la "Ciudad de los Césares" suponían que era la tierra del oro que cambiaría la vida para siempre de aquellos exploradores.
Entre los caciques se encuentran las reseñas de Inacayal, Calfucurá, Orkeke, Valentín Sayhueque, entre otros.
El libro ya se encuentra en venta en las dos librerías de Villa la Angostura, donde todo lo recaudado se destinará a la cooperadora del hospital Dr. Oscar Arraiz para ser utilizado en un fin solidario.
Con una prolija encuadernación, en 118 páginas este trabajo también hace referencia a las distintas etnias que habitaban esta tierra, como los Tehuelches, los Mapuches, los Puelches, los Poyas y los Huiliches, entre otras.
Un muy buen trabajo de investigación y recopilación que ayuda a mantener viva la cultura de la Patagonia, una tierra que tiene un historia tan rica, que muchas veces es desconocida hasta por sus mismos habitantes en el siglo XXI