El concejal del bloque Primero Angostura Fabián Fasce presentó un proyecto donde propone darle 30 días plazo -una vez promulgada- para que la Fundación libere el espacio que invadió.
El concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, presentó un proyecto de ordenanza donde propone otorgar un plazo de 30 día a la Fundación Escuela de los Andes, a partir de la fecha de promulgación de la norma, para readecuar la implantación de la cancha de fútbol 5 para que se libere la ocupación del espacio verde, perteneciente al Estado municipal, lindante al colegio.
La iniciativa propone además que en ese mismo plazo la Fundación retire el obrador que invade el espacio verde.
El proyecto prevé que frente al incumplimiento de esos plazos, el municipio quedará habilitado a proceder “con la liberación y demolición de los mismos, teniendo el propietario que cubrir los gastos que ello ocasione”.
Es un proyecto que aún no tomó estado parlamentario y que Fasce lo hizo circular entre los concejales para que aporten sugerencias para incorporar.
Por eso, para que salga falta camino por recorrer. Primero, y fundamental, conseguir el apoyo de los concejales.
En los considerandos del proyecto, Fasce señaló que los espacios verdes “son espacios de dominio público”.
Mencionó que la Carta Orgánica Municipal (COM) de Villa la Angostura en su artículo 96, inciso 48, dice: “Los espacios verdes no pueden ser desafectados bajo ninguna circunstancia”.
Señaló que el artículo 180 de la misma Carta Orgánica “le da a los espacios verdes un fin social y de uso común”.
Y recordó que que la COM en su artículo 57, inciso 5, el Municipio se compromete en instrumentar las acciones necesarias para “preservar e incrementar los espacios verdes”.
Y citó el Código Civil y Comercial de la Nación que en su artículo 235, inciso f, dice que son bienes pertenecientes al dominio público “las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad común”.
Recordó que en los considerandos del proyecto una nota que “presentó el señor Norberto Chechile, en respuesta a una solicitud de Obras Particulares donde el presentante se compromete a demoler el obrador existente”.
Fasce indicó que el 23 de octubre pasado, según consta en el expediente, “en el memorándum de la dirección de Catastro Municipal, se detecta según el CDA una invasión del espacio verde lindante a la construcción”. Y mencionó el recorrido del expediente en Catastro y en Obras Particulares.
Mencionó la nota de la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente del municipio “donde se notifica al propietario que el obrador y la cancha de fútbol 5 invade espacio verde, y donde se le da plazos para reubicar la misma”.
Citó que en las notificaciones recibidas por el propietario ya se la advierte que “frente al colegio de su propiedad hay cartelería invadiendo el espacio público, que existe un obrador invadiendo el espacio verde y se le da un plazo de 30 días para demolerlo y que la cancha de fútbol exterior está invadiendo espacio verde y retiros municipales y también se le dio un plazo de 30 días para readecuarla”.
Fasce señaló en los considerandos del proyecto que el 15 de marzo del año pasado tomó intervención el juzgado de Faltas, debido a una denuncia de invasión de espacio verde.
El concejal advirtió que la cancha de fútbol 5, que invade espacio público, “no sólo ha sido usado con fines recreativos para los alumnos de la escuela, sino que también se ha lucrado con la misma”.
“En respuestas a distintas notas de solicitud de informes realizada a las Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente, desde el 2017 hasta la fecha, sobre el estado de distintos espacios fiscales pertenecientes al Municipio, figura el lote en conflicto, y la falta de avance en la solución del mismo”, consignó Fasce.