15
Fri, Aug

Fiscal aseguró que sigue en pie la mediación para resolver el conflicto en causas con imputados mapuches

Judiciales
Tipografía

Así lo informó el titular de la fiscalía de Villa La Angostura, Adrián De Lillo. “Se mantiene el proceso de diálogo”, aseguró, en relación a los expedientes en los que están imputados 7 miembros de la comunidad Paichil Antriao.

 

El titular de la Unidad Fiscal de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, informó esta tarde de martes que las causas relacionadas con la comunidad mapuche Paichil Antriao “continúan en una instancia de mediación”.

La fiscalía explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL  que hoy “no ve como opción que se lleve adelante el juicio oral y público”, porque aseguró que dentro de “la búsqueda de una salida alternativa al conflicto se mantiene el proceso de diálogo”.

El abogado de la comunidad Paichil Antriao, Virgilio Sánchez, había manifestado que la Oficina de Mediación había tenido reuniones con el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) “y con otros actores que han tenido conflicto con la comunidad Paichil Antriao, pero en concreto no vemos muchos avances”.

“Por lo pronto, el juicio será en mayo y no veo una intención concreta de la parte acusadora (por la fiscalía) de retirar los cargos contra los miembros de la comunidad”, sostuvo Sánchez, que defiende a los 7 miembros de la comunidad imputados por los delitos de usurpación de lotes en el cerro Belvedere y amenazas.

“Continuaremos con la instancia internacional y nos prepararemos para el juicio, donde estoy convencido de que voy a obtener la absolución de mis defendidos”, aseguró el abogado.

Sin ánimo de polemizar con Sánchez, el fiscal sostuvo una visión diferente.

Enfatizó que justamente lo que pretenden desde la fiscalía local es fortalecer la instancia de la mediación una vez que se supere la coyuntura por el coronavirus y el aislamiento social, preventivo y obligatorio que ordenó el Presidente.

Manifestó que siguiendo la postura “plasmada por el fiscal general, José Gerez, el diálogo es hoy el camino que la fiscalía elige para resolver este conflicto, y sobre el cual se está trabajando en pos de una solución”.

“No podemos dejar de señalar que la mediación no ha fracasado y continuamos trabajando teniendo como prisma la solución del conflicto suscitado”, recalcó De Lillo.

Comunicó que el director de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl, había informado que la “mesa de diálogo” convocada oportunamente “se encuentra en pleno proceso, con la plena participación voluntaria de todos los actores, habiéndose suspendido momentáneamente en virtud de las disposiciones de aislamiento social obligatorio”.

“Una vez superada esta situación, se retomarán las intervenciones en vistas a realizar un abordaje integral del conflicto”, destacó De Lillo.