El juez Mariano Etcheto aceptó la recusación por falta de imparcialidad para juzgar a los acusados, que había presentado el abogado en representación de uno de los denunciantes que es querellante en la causa. Habrá que designar otro magistrado.
El juez Mariano Etcheto se apartó de intervenir en el juicio contra 7 integrantes de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao que están imputados por el delito de usurpación. El magistrado admitió la recusación que había presentado el abogado (y concejal del MPN) Guillermo Hensel, en representación de Martín Bianchini, que es querellante en la causa. Hensel planteó que hay dudas razonables en cuanto a la imparcialidad de Etcheto para conducir el juicio.
En consecuencia, la Oficina Judicial deberá designar a otro juez para que se haga cargo del juicio oral y público a los mapuches acusados, que no tiene fecha aún.
Es la segunda vez que Etcheto se excusa de intervenir en el juicio por el mismo motivo. A principios de agosto, el magistrado había aceptado la recusación que había impulsado Hensel porque presunta falta de imparcialidad.
Hensel había argumentado que Etcheto había intervenido como juez de garantías en otra causa donde evaluó las presentaciones hechas por la fiscalía y la querella, y tuvo por formulados los cargos contra dos imputados. El abogado querellante sostuvo que esa causa está relacionada en el juicio a los 7 imputados por el delito de usurpación.
“Existen motivos suficientes para apartarme del presente, por estar afectada mi imparcialidad objetiva”, explicó Etcheto en la resolución de principios de agosto último. Tras ese apartamiento, se designó al juez Jorge Criado para que lleve adelante el juicio.
Pero el abogado Virgilio Sánchez, que defiende a los imputados, impugnó esa decisión y el Tribunal de Impugnación de la provincia admitió su recurso, dejó sin efecto el procedimiento y ordenó hacer nueva audiencia donde la querella exponga sus motivos para apartar a Etcheto, Sánchez fundamente su oposición y el magistrado resuelva.
Esa audiencia se hizo este viernes. Sánchez planteó que Hensel presentó de manera extemporánea el pedido de recusación contra Etcheto.
Hensel explicó que estaba en serio riesgo la imparcialidad de Etcheto por haber trabajado en un legajo que Sánchez había presentado como prueba y que fue admitida en la audiencia de control de acusación.
Mientras que el fiscal Adrián De Lillo citó Tratados Internacionales sobre la imparcialidad del tribunal. Afirmó que la garantía constitucional de un juez imparcial debería tener más validez que un tema formal de plazos. Y describió la participación de Etcheto en el legajo incorporado como prueba para el juicio.
Etcheto decidió, tras valorar los fundamentos de la querella y del fiscal, “hacer lugar a la recusación planteada por Hensel por entender que se le generen dudas razonables sobre la imparcialidad del magistrado frente al caso…”
“El juez Etcheto hizo lugar a la recusación, defendió su anterior decisión y criticó al Tribunal de Impugnación”, explicó el defensor particular tras la audiencia. Y sostuvo que Hensel no estuvo presente para escuchar el fallo.