El secretario de Economía municipal, Luciano Villalba, dijo que están analizando alternativas. Informó que por el momento sólo cuentan con más de un millón de pesos del recupero de las cuotas de los frentistas y esperan recibir 1,9 millón de pesos comprometidos por la Provincia.
El gobierno municipal tiene pendiente la continuidad del plan de asfalto que se anunció en reiteradas ocasiones y no se pudo ejecutar por falta de recursos.
El secretario de Economía del municipio, Luciano Villalba, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que hay “algo más de un millón de pesos” en el fondo del plan de asfalto, que se nutre con los recursos de las cuotas que pagan los frentistas.
Se trata de los frentistas de las 7 cuadras que se asfaltaron a finales de 2014.
Villalba informó que se estima que hay por recuperar unos 4 millones de pesos correspondientes a la primera etapa del plan de asfalto, que se ejecutó a finales de 2014, en el área centro.
“Una parte se está cobrando y hay algo más de un millón de pesos y estamos viendo la posibilidad de poder financiar obras de asfalto”, explicó.
Dijo que el municipio todavía no recibió los recursos comprometidos por el gobernador Omar Gutiérrez, que anunció la asistencia de la Provincia para financiar algunas cuadras de asfalto en Villa La Angostura.
Villalba señaló que se trata de un aporte de 1,9 millón de pesos anunciado por el gobernador cuando estuvo en el aniversario de la localidad, en mayo pasado.
“Son fondos muy importantes para poder hacer unas cuadras más”, señaló el funcionario municipal.
Dijo que tienen que evaluar si se hace asfalto convencional o con el sistema hexagonal, que es similar al que se utilizó en la calle de acceso al CPEM 68.
“Son hexágonos de 3 metros que es un sistema más barato que el convencional cuando son pocas las cuadras”, explicó Villalba.
“Nos parece importante tener asfalto en la localidad por el crecimiento que hubo de vehículos en los últimos años hace que el mantenimiento de calles sea más intensivo”, señaló.
Villalba dijo que el municipio dejó de percibir los fondos correspondientes a la ley 2615, de renegociación de los contratos petroleros, que en su artículo 7 asignaba recursos a los municipios para obras específicas. Dijo que esos fondos no llegan desde hace varios años.
En su momento, en la gestión del exintendente Roberto Cacault se anunció que había fondos correspondientes a la ley 2615 que estaban reservados para la continuidad del plan de asfalto, pero el municipio no los recibió.
“Lamentablemente, estamos lejos de hacer una inversión fuerte con recursos propios, como encarar un plan de asfalto de veinte cuadras”, admitió Villalba. “Estamos muy limitados con el tema de los fondos”, señaló.