16
Sat, Aug

Antigua pobladora reclama por sus tierras

La ciudad
Tipografía

Matilde Curipán es hija de Santos Curipán, el primer "caminero" de Parques en Villa la Angostura que recibió por sus servicios 36 hectáreas, pero hoy sólo le quedan 8,5. Denuncia que, al no tener ingresos, el municipio le fue quitando tierras para el pago de impuestos.

Matilde Curipan aseguró en una entrevista con AVC Noticias que desde hace dos años golpea puertas para reclamar por las tierras que supuestamente Parques Nacionales le cedió a su padre Santos Curipan, que falleció años atrás. Dijo que la municipalidad presuntamente le usurpó parte de las tierras.
“Eran 36 hectáreas porque me han sacado muchísimo. Lo que están quedando son 8,5 hectáreas más o menos”, afirmó.

La mujer dijo que la Municipalidad de Villa La Angostura le sacó gran parte de las hectáreas “porque según ellos, es tierra municipal” y recordó que Parques Nacionales le dio un papel sobre los antecedentes de las tierras que reclama y de la cesión a su padre. Sostuvo que ella y sus siete hermanos nacieron en las tierras que reclama.

“Mi papá fue el primer caminero de Villa La Angostura. Se levantaba a las 6 de la mañana y salía con la pala tapando pozos con tierra, sacaba tierra de los costados de los caminos e iba tapando. Se iba hasta Puerto Manzano muchas veces y a veces más allá”, afirmó Matilde.

“Cuando falleció mi papá, quedó mi mamá. Mi mamá estaba viviendo acá. Mi papá no pudo cobrar jubilación. Mi mamá tampoco. Entonces le dejaron estas tierras”, explicó. 

La mujer afirmó que “el único dueño acá era mi papá, Santos Curipan. Le dieron un papel en 1958 para que se quedara él con estas tierras”.
La mujer aclaró que no tienen título de propiedad de las tierras y que ella está “peleando la sucesión”. “Mis hermanos que están vivos me dieron un poder para que yo peleara la sucesión, que saque los terrenos adelante. Es una lástima perder tanto sacrificio que mi padre hizo”, sostuvo.

La denuncia

Las tierras que reclaman están en la parte alta el barrio Calafate, en la calle Pedro Cayún, en el ingreso al barrio El Mallín. 
“Hice la denuncia en fiscalía por usurpación, pero hoy me entero que fiscalía dice que no tiene nada que ver, que tengo que hacer la denuncia ante un juez. Hace dos años que estoy peleando esto para que me entreguen un título, un papel, porque es nuestro, porque nosotros nacimos y nos criamos acá. Esto se lo dio Parques a mi padre y no voy a dejar perderlo”, aseguró Curipan.

“En fiscalía me dijeron que habían venido. Que esto no es algo ilegal. Yo le pregunto ¿cómo no es ilegal si están en mi terreno? A ver si pidieron algún papel que diga quién les dio permiso, porque ellos no pidieron ninguna autorización. Ellos llegaron y se instalaron ahí”, señaló la mujer.

“Nadie me da una solución. Estoy cansada de golpear puertas y no tengo ninguna solución”, puntualizó. 
“Yo me vine a instalar acá con una carpa porque esto es de mi padre”, afirmó. “Me instalé con una carpa, y a los diez minutos tenía a la Policía porqué los había mandando el fiscal porque tenían orden de desalojar”, recordó. 

Dijo que construyó su casa porque “la vivienda de mis padres me la habían tirado abajo y esta gente viene se instala, tiene la luz, el agua, sigue haciendo casas y quién le pide papeles. Yo tengo todos los papeles. Legalmente estoy en mi propiedad”. Matilde explicó que “todavía no hemos pagado impuestos, porque cuando fui a pagar impuestos, me dijeron que no los podía pagar hasta que no se arreglara todo el problema de las tierras, pero si tuviéramos que hablar de impuestos, creo que la municipalidad me está debiendo a mí. No yo a ellos”.