La idea tomó forma tras la recorrida de ayer por las tierras que el municipio permutó con un grupo empresario, donde constataron mallines, arroyos y zanjones.
Un numeroso grupo de adjudicatarios recorrió ayer, acompañados por un agrimensor, las tierras que el municipio permutó con el grupo empresario Slots Machines a finales de mayo del año pasado. Tras la caminata por el lugar, acordaron que impulsarán una acción judicial para que se dé marcha atrás con el canje de tierras.
La acción judicial que presentarán se definirá en una reunión con los adjudicatarios que se hará probablemente mañana si consiguen un espacio adecuado.
Así lo informaron anoche desde la comisión que representa a las 430 familias de los adjudicatarios. Señalaron que la recorrida permitió constatar que “lo que están canjeando es un desastre”.
Indicaron que los macro lotes que entrega el privado a cambio de las tierras del Parque Industrial “están llenas de mallines, hay zanjones y pasan varios arroyos”.
“En cambio, las tierras del Parque Industrial tienen servicios, algunas parcelas están subdivididas y está la planta de Conevial por lo que se puede conseguir el gas”, señalaron, en referencia a un convenio que había firmado la empresa con el municipio años atrás para garantizar la provisión del servicio de gas en ese lugar.
Desde la comisión informaron que recorrieron las tierras del Parque Industrial y aseguraron que insistirán con el reclamo para que el loteo social se haga en esas parcelas.
La recorrida comenzó a las 14 y se extendió hasta las 18 aproximadamente. Aunque algunas familias tuvieron que regresar a media caminata porque hacía mucho frío y andaban con sus hijos pequeños.
De todos modos, recorrieron las tierras que Ducau canjeó con la Provincia y que pasaron al municipio en el faldeo del Belvedere.
Tierras de la comunidad Paisil Antriao
Allí, se entrevistaron con integrantes de la comunidad mapuche Paisil Antriao, quienes les explicaron que la justicia les otorgó las tierras a la comunidad.
“Nos explicaron la situación de las tierras y nos aclararon que no están en contra de nosotros, pero que esas tierras son de la comunidad”, señalaron anoche desde la comisión.
Indicaron que los integrantes de la comunidad alegaron que ni el intendente Roberto Cacault ni nadie del gobierno municipal les informó sobre el proyecto de hacer un loteo social en ese lugar. Desde la comisión señalaron que de acuerdo a lo que pudieron recorrer ayer de las tierras del canje, “queda casi la mitad de los adjudicatarios afuera porque no alcanza la tierra, mientras que en el Parque Industrial entramos todas las familias”.
Explicaron que caminaron la chacra de Urra, que pasa debajo de lo que sería la Ruta de Circunvalación, recorrieron arriba de la planta de Conevial, cruzaron el arroyo que pasa por el lugar y llegaron hasta el Parque Industrial.
Desde allí caminaron hasta la toma de agua del arroyo Colorado y luego cruzaron el arroyo y visitaron el Mirador del Belvedere, donde fueron recibidos por la comunidad Paisil Antriao.
Al finalizar la recorrida, los adjudicatarios acordaron impulsar una acción judicial para que se frene el canje de tierras y reclamar el loteo social en las tierras del Parque Industrial.
Dijeron que integrantes de Alerta Angostura y de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer acompañaron la caminata.
“Sentimos que nos mintieron desde el municipio, cuando dijeron que costaba millones de pesos llevar los servicios hasta el Parque Industrial”, afirmaron desde la comisión. “Sacamos en limpio que sigue siendo nefasto el canje de tierras”, concluyeron.
Y reiteraron su rechazo a recibir lotes de 200 metros cuadrados como pretende el gobierno municipal. Exigen que sean de 400 metros cuadrados como establece la Carta Orgánica Municipal (COM).