23
Wed, Jul

83 establecimientos fueron habilitados como alojamientos turísticos temporarios

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el secretario de Turismo municipal, Pablo Bruni. El proceso de regularización comenzó en febrero pasado. Dijo que 36 unidades bajaron la publicidad y salieron de la oferta turística.

El secretario de Turismo municipal, Pablo Bruni, informó que en el trascurso de este año 83 establecimientos de Villa La Angostura fueron habilitados, según la ordenanza que regula el funcionamiento de los alojamientos turísticos temporarios.

Indicó que 36 unidades bajaron su publicidad, sobre todo en Internet, y salieron del circuito de oferta turística y aclaró que otros 30 establecimientos iniciaron los trámites ante la municipalidad para obtener la habilitación correspondiente como alojamiento turístico temporario.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el funcionario dijo que otros 5 casos ya tienen los trámites avanzados y consignó que el municipio infraccionó a los titulares de 11 unidades.

Bruni recordó que el proceso de regularización comenzó en febrero pasado” tras la sanción de la ordenanza que entró en vigencia en noviembre pasado.

“En el término de un año y medio, el personal técnico de la Secretaría de Turismo armó una norma pionera a nivel país y hasta diría a nivel internacional”, destacó el funcionario municipal.

Explicó que además de ser una ordenanza “sencilla, para que tenga éxito su implementación, se consensuó con todos los sectores involucrados”.

Bruni recordó que se buscó “en distintos medios todas las ofertas de casas en alquiler, se convocó a los responsables uno por uno y se les explicó el sistema” para regularizar su situación.

“Desde el comienzo del proceso de captación en febrero pasado, hay 165 propiedades alcanzadas por el sistema, con menos del 7 por ciento con actas de infracción”, destacó.

“O sea que las horas invertidas para que el sistema funcione y los turistas sean los beneficiados han dado resultado”, recalcó Bruni. La normativa vigente prevé multas que arrancan en 1.000 N, lo que equivale a unos 15 mil pesos.