01
Tue, Jul

Adjudicatarios instalaron en Neuquén el reclamo por la derogación del canje de tierras

La ciudad
Tipografía

Un grupo de adjudicatarios del loteo social destinado a 430 familias se reunió ayer con legisladores de la oposición para informarles del caso y denunciar las presuntas irregularidades en la operación que impulsa el gobierno municipal. Además, difundieron el tema en una conferencia de prensa. Ver galería de fotos. 

Un grupo de adjudicatarios del loteo social destinado a 430 familias logró instalar en la ciudad de Neuquén el reclamo contra el canje de tierras que impulsa el gobierno municipal del intendente Roberto Cacault. El grupo se reunió con legisladores de la oposición en la Legislatura provincial.

Durante el encuentro que se prolongó más de dos horas informaron sobre los antecedentes del canje de tierras y del proyecto del loteo social que prometió Cacault. En la exposición ventilaros las dudas y cuestionamientos hacia el canje de tierras porque están convencidos de que no es la mejor opción para hacer el loteo social. Y reiteraron que quieren que se derogue el canje que Cacault firmó a finales de mayo del año pasado con representantes del grupo empresario Slots Machines, que proyecta desde hace años construir una cancha de golf.

Los adjudicatarios expresaron que reclaman que el loteo social se haga en las tierras del Parque Industrial que Cacault se comprometió a entregar a cambio de siete lotes, donde el gobierno quiere hacer el loteo social. Aunque no todos los lotes son urbanizables.

“Exitoso balance de la conferencia de prensa de los 430 adjudicatarios  y de la reunión con los diputados en la Legislatura Provincial”, afirmaron en un comunicado difundido ayer tras el encuentro con los legisladores y con periodistas de medios regionales y de la ciudad de Neuquén. Indicaron que ayer fueron recibidos en el salón de la Memoria de la Legislatura por los diputados provinciales Elena Jara, Amalia Jara, José Rioseco, Raúl Podestá, Rodolfo Canini, Beatriz Kreitman, Raúl Dobrusin, y el diputado nacional del FpV Alberto Ciampini.

También estuvieron presentes  el delegado del Ministerio de Agricultura de la Nación Ernesto Lagos y representantes de la Confederación Mapuche Neuquina. 

Reunión de dos horas y media

“Estuvimos reunidos por dos horas y media, en una jornada muy productiva, donde mostramos mediante un powerpoint los detalles del canje de tierras, contestamos preguntas de los legisladores y acordamos un trabajo conjunto para visibilizar en la comunidad la problemática de los 430 Adjudicatarios”, señalaron.

Dijeron que a  la conferencia de prensa asistieron LU5 Radio Neuquén, Canal 7 Telefé, Canal 24/7 Noticias, Canal 8 Río Negro, Revista La Tecla, Radio Calf, Diario Rio Negro. En el comunicado no hay ninguna declaración de alguno de los legisladores que participaron del encuentro.

El grupo estuvo acompañado por el concejal del PJ-FpV José Picón, integrantes de Alerta Angostura y otros vecinos que respaldan el reclamo. Arribaron anoche pasadas las 23.30 a Villa La Angostura y Picón sostuvo que la reunión con los legisladores estuvo “muy bien”. Dijo que los legisladores se comprometieron “en principio a analizar toda la información y la intención es hacer una declaración de apoyo”.

En ese caso, los legisladores tendrán que presentar un proyecto de declaración para obtener el respaldo de la mayoría de los legisladores.  Picón aclaró que el encuentro de ayer no se desarrolló en el ámbito de ninguna comisión de la Legislatura provincial, porque recién reanudaron ayer la actividad parlamentaria tras el receso de invierno.

Además, para que los adjudicatarios sean recibidos en una de las comisiones tiene que haber un convocatoria formal, el tema estar incluido en el orden del día de la reunión, entre otros aspectos formales.

El concejal del PJ-FpV aclaró que los legisladores provinciales del MPN no estaban invitados a la reunión. Dijo que la reunión se coordinó sólo con legisladores de la oposición. “El objetivo era visibilizar el reclamo de los adjudicatarios en Neuquén”, resumió Picón.