19
Sat, Jul

Aporte de 1,8 millón de pesos de la Provincia para trabajos en los macro lotes 5 y 6

La ciudad
Tipografía

El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto autorizando el giro de los fondos al municipio. Se utilizarán para los trabajos de campo que se están realizando en distintos sectores de este loteo social. 

El viceintendente Bruno Barbagelata informó que el gobierno provincial aprobó una solicitud de fondos que había gestionado el Ejecutivo municipal y dispuso el envío de una partida de 1.840.000 pesos para continuar con los trabajos de campo en los macro lotes 5 y 6, destinados al loteo social.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Barbagelata dijo que el gobernador Omar Gutiérrez ya firmó el decreto correspondiente con la autorización de la asignación de los fondos para la Municipalidad de Villa La Angostura y explicó que el intendente Guillermo Caruso firmará hoy el convenio correspondiente con la Provincia para recibir los recursos.

El viceintendente señaló que se trata de una asistencia financiera de parte de la Provincia mediante el mecanismo de la responsabilidad social empresaria. Por eso, señaló que los recursos los aporta una compañía vinculada a la actividad petrolera. Explicó que el 1,9 millón de pesos para el asfalto, que el gobernador asignó días atrás al municipio, tienen el mismo origen.

Barbagelata dijo que el gobierno municipal inició las gestiones hace un mes aproximadamente ante la Provincia para obtener financiamiento que permita continuar con los trabajos de campo en los macro lotes 5 y 6, que forman parte del loteo social.

“Este aporte nos va a permitir seguir encaminando el tema del loteo social que desde el inicio de la gestión venimos impulsando”, sostuvo el viceintendente quien aclaró que los fondos se asignarán a los trabajos de campo que tiene que ver con apertura de huellas y delimitación de las manzanas en los macro lotes 5 y 6.

Recordó que en esos macro lotes se estiman ubicar a unas 170 de las 431 familias beneficiarias del loteo social. Las restantes serán localizadas en terrenos proyectados en los macro lotes 1, 2, 3 y 4.

Barbagelata destacó el aporte de la Provincia porque “nos permite un respiro financiero. Necesitábamos ese financiamiento para que no se vean afectadas las arcas municipales” y explicó que los trabajos de campo van por un lado y, por otro, las mensuras de los macro lotes que ya tienen su financiamiento con un aporte que recibió meses atrás el municipio desde el IPVU.

De hecho, los concejales aprobaron el martes de la semana pasada en primera lectura la resolución para adjudicar en los próximos días los primeros 76 lotes sociales. Sólo votó en contra la concejala del Movimiento Evita María Elena Brinkmann.

Sólo falta aprobar el proyecto en segunda lectura en un plazo de 30 días como establece la Carta Orgánica Municipal (COM) porque es el paso necesario para que después las primeras 76 familias del loteo social puedan después firmar los boletos de compra venta con el municipio.

Se trata de lotes sociales de unos 200 metros cuadrados aproximadamente de superficie. El loteo social se impulsó a partir de la permuta que el exintendente Roberto Cacault acordó con el grupo empresario Slots Machines, que se quedó con las tierras del Parque Industrial del municipio, que a cambio recibió 7 macro lotes.