Pidió iniciar una investigación administrativa para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades. La sospecha es que empleados municipales vendían de manera irregular materiales recuperados.
El auditor municipal Gerardo Minnard pidió al viceintendente Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal, que designe un sumariante para investigar presuntas maniobras con la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la municipalidad.
Las sospechas del auditor apuntan a que empleados municipales vendieron presuntamente aluminio, vidrio, cartón y otros materiales a un precio superior del que consta en los recibos correspondientes. Por eso, pidió que se inicie la investigación administrativa correspondiente para determinar si se cometieron esas maniobras que perjudican el erario del municipio e identificar a los supuestos autores.
“En mi carácter de auditor municipal me dirijo a Ud. a efectos de solicitar disponga las medidas que recomiendo para con el tratamiento de venta directa y la enajenación de productos que se generan en la Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos”, indica la nota, que presentó hoy aBarbagelata, y a la que accedió LA ANGOSTURA DIGITAL.
“Solicito dar inicio y designar instructor sumariante a fin de recabar y producir las pruebas y situaciones que hacen a la presente situación bajo la sospecha de conductas irregulares de personal municipal sobre enajenación directa de productos como aluminio, envases tetra, cartón, vidrio, plásticos y demás materiales”, indica el auditor en la nota, que presentó además esta mañana en el Concejo Deliberante.
El auditor solicitó a Barbagelata que disponga “la suspensión de venta de los productos antes mencionados por el término de diez días hábiles a fin de evitar un eventual perjuicio al efecto”.
“Se ha determinado que la capacidad de acopio de los productos que se obtienen de los residuos sólidos urbanos podría estar comercializándose en forma irregular y a un precio que no corresponde con el valor venal de los mismos”, advirtió el auditor.
Sostiene que “debido a la escasa capacidad de acopio de los productos recuperados en la planta la medida no puede establecerse por un plazo mayor sin entorpecer el funcionamiento adecuado de la misma”.
Las ventas
Minnaard señaló en la nota que “se observa por sobre todas las cuestiones apuntadas que el decreto 578/2014 no contiene precios actualizados referidos a los productos enumerados y dado que en el sistema MVLA las liquidaciones de los recibos elaborados bajo la numeración 4087/16, 4090/16, 9551/16, 9559/16 y las ventas al 13 de junio de 2017 de aluminioascienden a la cantidad de 2.015 kilogramos, para envases tetra la cantidad es de 3.565 kilogramos, para cartón con fecha 03/07/2017 es de 12.100 kilogramos y para vidrio la cantidad es de 20.240 kilogramos que fuera vendido el día 27/09/2017 según constancias de esta Auditoría solicito se disponga el sumario incoado las certificaciones contables al efecto”.
Solicitó además que “se establezca el valor punto a la fecha de emisión de los pagos registrados por el Sr. Juan Carlos Cárdenas”.
El auditor solicitó que “se dé por la Secretaría de Servicios Públicos el acopio, acondicionamiento, tratamiento y sistema de pesaje de los productos que egresan de la planta de tratamiento de residuos a su cargo e indique en forma expresa el mecanismo referido al protocolo de venta de tales productos”.
Pidió también que “dé descripción precisa de los agentes y funcionarios que realizan la tarea mencionada”.
El auditor solicitó a Barbagelata que “suministre en forma completa copias certificadas del libro de entradas y salidas de la planta y toda la información referida al comprador Sr. Juan Carlos Cárdenas”.
“Solicito que se dé al presente trámite el tratamiento de pronto despacho en atención a que los elementos enunciados podrían significar una maniobra en perjuicio del erario municipal”, advirtió el auditor.