29
Fri, Aug

Autorizaron a la ADUS a hacer cableado aéreo para proveer energía y alumbrado público a cuatro macros lotes

La ciudad
Tipografía

La ordenanza fue sancionada por 6 votos a favor. Sólo el concejal del Movimiento Evita, Lucas Melo, votó en contra. Ahora, el organismo provincial tiene que llamar a licitación para hacer la obra destinada a los terrenos donde se anunció la construcción de 215 viviendas.

El Concejo Deliberante sancionó anoche el proyecto de ordenanza que autoriza a la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) a ejecutar la obra de infraestructura de electricidad y de alumbrado público en forma aérea, en los macro lotes 1, 2, 3 y 4 del loteo social.

En esos cuatro macro lotes, el gobierno provincial anunció la construcción de 215 viviendas, con financiamiento de Nación. Con la ordenanza sancionada, el ADUS podrá llamar a licitación para que se hagan los trabajos.

La ordenanza fue sancionada por 6 votos a favor y 1 en contra del concejal del Movimiento Evita, Lucas Melo, que había adelantado en una nota con LA ANGOSTURA DIGITAL su negativa a autorizar el cableado aéreo para proveer el servicio de electricidad a los macro lotes, porque la normativa vigente no lo autoriza.

Melo había planteado que la obra debería ser con cableado subterráneo por razones de seguridad y estética. Pero su postura no tuvo la adhesión del resto de los concejales que votaron a favor de autorizar a la ADUS a ejecutar la obra de manera aérea.

En los considerandos del proyecto de ordenanza sancionado en la sesión ordinaria, que se hizo anoche, se indicó que el 14 de marzo pasado ingresó en el Concejo Deliberante una nota del intendente, Guillermo Caruso, con una comunicación de la directora provincial de Planeamiento y Gestión del IPVU y ADUS de la provincia.

En esa nota, el ADUS solicita la autorización de la ejecución de la obra de infraestructura, para la provisión del servicio de electricidad y de alumbrado público para los macro lotes 1, 2, 3 y 4, en forma aérea.

En la ordenanza se consignó que esas obras serán ejecutadas bajo el programa Techo Digno y que la ADUS “se encuentra en condiciones de realizar el llamado a licitación para ejecutar dichas obras”.

En la ordenanza se indicó que era “necesario y urgente autorizar al ADUS a ejecutar la obra” destinada a las 215 viviendas.

En los considerandos se destacó que la ordenanza 2659 (Código de Planeamiento Ambiental Urbano) contempla que las empresas prestadoras “que necesiten empalmarse a los tendidos aéreos ya existentes para extender nuevos cableados aéreos, sea por remodelación, extensión o conexión a nuevos usuarios de energía eléctrica, telefonía o televisión deberán requerir autorización el Ejecutivo municipal”.