29
Fri, Aug

Barbagelata: “Son datos erróneos y falaces los que ha vertido el auditor”

La ciudad
Tipografía

Así lo afirmó el viceintendente, que salió al cruce de las declaraciones que hizo el auditor municipal que advirtió el elevado gasto en horas extras y el alto número de contratados como monotribustistas.

“Son datos erróneos y falaces los que ha vertido en la nota el auditor”, aseguró el viceintendente Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal.

Barbagelata salió a responder los planteos que hizo el auditor municipal, Gerardo Minnaard, en una nota con LA ANGOSTURA DIGITAL sobre el elevado gasto en horas extras por parte del gobierno municipal y la excesiva cantidad de contratados bajo la modalidad de monotributistas. “Me sorprendió la declaración del auditor”, admitió Barbagelata.

Dijo que a partir de la información que difundió el auditor pidió el viernes los datos a la dirección de Recursos Humanos donde se liquidan los sueldos “y me confirmaron que los datos del auditor son erróneos”. Y señaló que se trata de “opiniones subjetivas” del auditor. “La cantidad de horas extras no son las que dice el auditor”, afirmó Barbagelata.

“Son 6 mil horas extras mensuales todos los meses, porque es un número constante”, había señalado el auditor municipal. Estimó que es una erogación de unos 2 millones de pesos mensuales y advirtió que con ese dinero se podrían asfaltar casi 3 cuadras por mes. Barbagelata afirmó que liquidaron “la misma cantidad de horas extras este primer semestre que el semestre pasado”. Dijo que en promedio se pagan “un poco más de 4 mil horas extras mensuales”.

“Evidentemente, el auditor no tiene los números de lo que cuesta una cuadra de asfalto. Entiendo que es una apreciación política que él tiene”, indicó el viceintendente.

“Si nos ahorramos las horas extras podríamos también volcar esos recursos para más talleres culturales o deportivos y sería válido, o para un playón deportivo”, señaló.

Barbagelata recordó que hace pocas semanas se abrió una licitación para asfaltar 12 cuadras por 17 millones de pesos. “O sea que tres cuadras cuestan 4,5 millones de pesos”, consignó para desmentir la cuenta del auditor.  

Consulta a una fuente errónea  

“Es una fuente errónea la que el auditor está consultando”, sostuvo el viceintendente a cargo del Ejecutivo por la licencia del intendente Guillermo Caruso, que es precandidato a diputado nacional por la lista oficialista del MPN. Barbagaleta desmintió que los contratados como monotributistas sean 200 como indicó el auditor.

“Ese dato también es erróneo. La cantidad de monotribustistas ronda el centenar de contratados y sube y baja porque dentro del grupo de monotributistas tenemos desde la persona que hace inspecciones de obras, los que hacen los trabajos en los macro lotes 5 y 6, informantes turísticos y hasta los talleristas de Cultura”, explicó Barbagelata. También está el personal que trabaja en el refugio destinado al cumplimiento de la ley 2302 de protección del Niño y del Adolescente.

Dijo que a partir del dictamen que hizo el auditor donde cuestiona el tema de las horas extras hay empleados que no podrán continuar dictando talleres.

En ese caso, admitió el viceintendente, tenemos dos caminos: o el municipio cierra esos talleres o tiene que salir a contratar otras personas. Barbagelata defendió las políticas sociales, culturales y deportivas que el municipio lleva adelante con talleristas contratados. “Son políticas sociales que el Estado tiene que cumplimentar”, sostuvo.

Respecto a las horas extras, explicó que hay un incremento en la época estival porque hay mayor demanda de servicios al municipio. Recordó que además el municipio debe afrontar la organización de la Fiesta Nacional de los Jardines y tuvo la fecha del Mundial de Motocross. “las actividades del pueblo no sólo funcionan de 7 a 14 horas, se demanda servicios todo el día y los fines de semana”, recordó Barbagelata.