08
Fri, Aug

Cacault: “No vamos a armar villas miserias”

La ciudad
Tipografía

El jefe comunal reiteró que los lotes tendrán 200 metros cuadrados y que se entregarán planos aprobados para casas de uno, dos o tres dormitorios si no sale el plan de Nación. Cuestionó que los vecinos de Tres Cerros nunca hablaron con el municipio por su rechazo al loteo social.

El intendente Roberto Cacault aseguró ayer que la intención del gobierno municipal es entregar los lotes sociales “antes de octubre”.
Cacault se reunió ayer con adjudicatarios del loteo social en instalaciones del gimnasio Barbagelata para dar explicaciones porque hay intranquilidad entre las familias.

El intendente explicó a la prensa que la reunión se organizó a partir de un pedido de una comisión que se había conformado para representar a los 430 adjudicatarios del loteo social y dijo que se organizó “para darles explicaciones concretas en qué instancias están los trámites”. 

“La verdad que ha sido una reunión muy positiva, donde hemos podido explicar que se han terminado las inscripciones en Catastro de la provincia de los macro lotes del canje, con los cual ahora empezamos a trabajar fuertemente en la subdivisión de los mismos para darles respuesta a los 430 adjudicatarios”, señaló Cacault a la prensa. 

Reconoció que los adjudicatarios están preocupados por los plazos para que el gobierno municipal finalice el loteo social, porque hay muchos adjudicatarios que están pagando alquiler o en situaciones de precariedad habitacional. 
“Creo que nos han tenido en este compromiso una gran paciencia, le estamos solicitando que nos tengan un poco más de paciencia y  vamos a concretar en este año la posibilidad cierta de finiquitar todo lo que es administrativo y empezar a trabajar físicamente en los macro lotes para lograr los loteos”, aseguró el intendente.

Cuando se le pidió a Cacault que estimara un plazo para tener definido el loteo social, afirmó: “Yo espero hacerlo antes de octubre”.
“Quiero aclarar que cuando decimos alternativas o planes como el loteo Tres Cerros o lo de Ducau es dar soluciones de forma integral a todos de la misma forma, ya que en determinados lugares de los lotes que queremos subdividir hay implicancias de trabajos de ingeniería que van  a ser más largos que en otros casos, y queremos buscar tierras que más rápido podamos urbanizar para dar la respuesta”, sostuvo.

Entran los 430 lotes en el canje

Reiteró que “hay lugares que no requieren mayor trabajo de ingeniería, pero entran los 430 lotes en las tierras del canje”. 
Aclaró que están “buscando tierras en función de hacer más rápida la entrega porque hay lugares donde necesitamos hacer trabajos de ingeniería y movimientos de suelo que son más importantes que en otros. Entonces, para que puedan acceder todos juntos y al mismo tiempo es que estamos buscando estas alternativas”.

Cacault afirmó que “cuando uno habla de loteos sociales y en esto tenemos que entender lo que es la realidad del valor de la tierra en Villa La Angostura. El Estado municipal no tiene la cantidad de tierra como estar haciendo loteos de grandes dimensiones, entonces lo que hemos optado es respetando la Carta Orgánica buscar lotes de 400 metros cuadrados que permiten dos unidades habitacionales con lo cual los lotes van a ser de 200 metros”. 

“Lo que estamos estudiando ahora es poder dar la escritura en lotes de subdivisión simple, por eso estamos hablando de lotes de 10x20”, afirmó el intendente.
En relación a los servicios, admitió que “eso va a estar dado por la capacidad que tengamos en la apertura de calles porque si no, no van a poder acceder por más que quieran”. 

“Vamos a buscar la manera de tener limpias las calles como para que el vecino pueda acceder aunque todavía no tenga los servicios, pero que vaya limpiando y alambrando su lote”, sostuvo.
Pidió a los adjudicatarios que cualquier duda consulten en la municipalidad y que “no se lleven por comentarios”. Tampoco, “creer todo lo que se lee”.

En relación a la superficie de los lotes, explicó que “hemos hechos muchísimos muestreos para tratar de optimizar, en algunos nos da lotes de 130 metros, de 180, pero vamos a normalizarlo en lotes de 200 metros”. 
“Después cuando entren los técnicos a trabajar en terreno habrá alguno que se podrá correr un poco como para ir adaptándolo al terreno, entonces eso puede tener una pequeña variación, pero la idea es entregar lotes de 10x20”, reiteró Cacault.

“Esto no puede ser una guerra entre vecinos”

“Vamos a trabajar con la comunidad Paisil Antriao”, afirmó en relación a los cuestionamientos que hizo la comunidad por la idea de hacer un loteo social en tierras en conflicto. 
“Esto no puede ser una guerra de vecinos tiene que ser algo consensuado. Reitero: no hay cantidad de tierras del Estado para hacer política de viviendas. Así que tenemos que trabajar con la solidaridad y la buena voluntad de todos que queremos hacer las cosas bien. Vamos a entregar planos aprobados, vamos a acompañar a la gente en los planes Procrear”, aseguró.

“Uno a veces piensa en loteo social y cree que vamos a armar villas miserias. Nosotros no estamos en ese camino. Estamos buscando dar soluciones habitacionales y que todo sea en armonía para poder conformar esta estrategia de desarrollo de toda la sociedad”, afirmó.
Cacault confirmó que los lotes que el municipio tiene en el barrio Tres Cerros siguen siendo una alternativa para un loteo social.

Cuando se le advirtió que es una zona mallinosa, como advierten vecinos del barrio, Cacault aseguró que “ningún vecino dijo nada cuando eso era de un particular y tenía planificado viviendas en PH. Entonces ¿por qué ahora?” 
En cuanto a la posibilidad de que rellenen esos lotes en Tres Cerros, el intendente puntualizó que “eso todavía los técnicos ni han entrado ni me lo han dicho, y  nosotros estamos respetando el espacio verde y la reserva fiscal que se dejaba en aquel momento cuando el privado había planificado el loteo, así que no entiendo la diferencia”.

Respecto a las gestiones ante Nación por viviendas para adjudictarios del loteo social, Cacault recordó que hizo la presentación ante el gobierno nacional y que le van a avisar si hay algún avance. “Lo concreto sería viajar para firmar el convenio sino no voy a Buenos Aires”, afirmó.