Así lo resolvió la jueza Patricia Lupica Cristo tras desestimar el pedido del Fiscal jefe Fernando Rubio que había solicitado que Andrés Cahuimpan y Nahuel Hernández, condenados a 11 años de prisión por el homicidio de Rodolfo Barría, vayan a una cárcel. Para la magistrada la sentencia aún no es ejecutable. Impugnarán el fallo.
La jueza de ejecución penal subrogante Patricia Lupica Cristo resolvió mantener el beneficio de la prisión preventiva domiciliaria a favor de Andrés Cahuimpan y Nahuel Hernández, quienes fueron condenados a 11 años de prisión como autores penalmente responsables del homicidio de Rodolfo Barría. La jueza consideró “no es ejecutable aún” la sentencia de 11 años de prisión que se les impuso a los jóvenes como pretendía la fiscalía y la querella. Por eso, Cahuimpan y Hernández continuarán cumpliendo la prisión preventiva en sus domicilios.
El Fiscal jefe de la IV Circunscripción Judicial, Fernando Rubio, criticó hace minutos el fallo de Lupica Castro. Y adelantó que lo impugnará porque considera que es nulo “por falta de fundamentos”. “Es muy difícil comprender lo que resolvió la jueza porque carece de fundamentos”, afirmó Rubio tras la audiencia que comenzó hoy después del mediodía y se extendió hasta las 16.
Cahuimpan y Hernández estuvieron en la audiencia, junto con su defensor particular, el abogado Ricardo Mendaña. Rubio sostuvo que la resolución de la jueza va en contra de fallos expresos en la materia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
“La jueza entendió que la condena no es ejecutable todavía porque a la defensa le queda pendiente un recurso (el de queja ante la Corte Suprema”, explicó Rubio, que no comparte el criterio de la magistrada. “A nuestro criterio este fallo es nulo por falta de fundamentos y no está ajustado a derecho”, sostuvo. “La verdad, cuesta entender la pretensión de algunos jueces”, reconoció el fiscal.
Rubio había pedido en la audiencia que se ejecute la condena contra Cahuimpan y Hernández y que vayan a una unidad penitenciaria de la provincia tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia, que rechazó un recurso extraordinario federal del defensor de los imputados. Mendaña pretendía que la Corte Suprema revise el fallo del máximo tribunal de la provincia, que confirmó la condena contra los jóvenes, pero tras el rechazo del TSJ sólo le queda ir en queja ante la Corte. La querella también impugnará el fallo con la fiscalía.
Antecedentes
Cahuimpan y Hernández fueron declarados responsables del homicidio simple de Barría por un jurado popular a principios de octubre de 2014. En el juicio por jurados se estableció que la agresión contra Barría ocurrió la mañana del 9 de abril pasado.
Hernández y Cahuimpan atacaron con golpes de puños, patadas y un rodillazo a Barría, y le ocasionaron lesiones en el cuerpo, entre ellas un traumatismo de cráneo, que generó un hematoma subdural agudo en el hemisferio izquierdo de su cabeza, lo que provocó su muerte, luego de una agonía de seis días. Murió el 15 de abril pasado a los 36 años, en el sanatorio HPR de Bariloche.
En diciembre pasado, el juez Leandro Nieves les impuso 11 años de prisión a los imputados. El veredicto del jurado popular y la sentencia condenatoria fueron confirmados a finales de marzo por el Tribunal de Impugnación, que rechazó los recursos de la defensa. El defensor de los imputados recurrió el fallo ante el TSJ que resolvió desestimarlo y confirmar la sentencia condenatoria de primera instancia.