27
Sun, Jul

Caruso anticipó su autocrítica y dijo que “los números han sido más que claros”

Caruso al votar este domingo. Esperaba otra respuesta de las urnas.
La ciudad
Tipografía

Así lo expresó el intendente Guillermo Caruso, que fue como candidato a diputado nacional en la Lista del MPN, junto a Alma Sapag. Quedaron terceros en la elección de ayer

Dirigentes y militantes del MPN de Villa La Angostura quedaron con las caras largas. Las PASO en esta localidad arrojaron ayer un resultado para muchos sorpresivo porque dejaron al MPN en el tercer lugar.

La Lista A Pasión por Neuquén, que impulsaba como primera candidata a diputada nacional a Alma “Chani” Sapag, quedó muy lejos de Cambiemos. Y peor aún, detrás del precandidato a diputado nacional de Unión Ciudadana, Darío Martínez.

La Lista encabezada por Sapag, la completan el director del hospital Castro Rendón Adrián Lammel y el intendente Guillermo Caruso, que salió anoche a poner el cuerpo a la derrota.

“Los números han sido más que claros y la realidad es esa”, expresó Caruso anoche a LA ANGOSTURA DIGITAL cuando los votos se habían terminado de contar en todas las mesas de la localidad.

La Lista donde competía Caruso obtuvo 1.040 votos y quedó muy lejos del candidato más votado en esta localidad, David Schleret de la Lista A Vamos Juntos de Cambiemos que sumó 2.170 votos y del postulante de Unión Ciudadana, Darío Martínez, que recibió 1.270 sufragios.

“Esta es la primera etapa y como partido nos sirve de base para trabajar para octubre”, afirmó Caruso.

Cuando se le preguntó qué lectura política hacía del resultado y si estaba sorprendido, Caruso respondió que no le interesaba anoche hacer una lectura política de lo que había pasado electoralmente.

Aunque después, analizó que en la derrota “hay un poco de todo”. “Algunos pueden interpretar que es un plebiscito de la gestión municipal, otros que la elección se nacionalizó, pero lo cierto es que contra los números no hay nada que decir”, afirmó.

Cuando se le planteó qué autocrítica hacía por el resultado, Caruso señaló: “Hay muchas para hacer, pero las dejo para adentro como corresponde internamente”.

“Es el piso con el que tenemos que trabajar”, señaló Caruso que hoy se reincorpora al frente del municipio porque finalizó su licencia sin goce de haberes por la campaña para las PASO.

“Hay que seguir trabajando en la gestión como corresponde”, sostuvo el intendente, que en octubre competirá en el tercer lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales por el MPN.

“Nosotros igual, nuestro objetivo primario no lo dejamos de lado, que es la gestión. Esa es nuestra responsabilidad primaria”, aseguró Caruso.

“Tenemos que trabajar para octubre y no descuidar la gestión”, afirmó.

Dijo que hay licitaciones en marcha por obras para la localidad y otras que se tienen que comenzar a ejecutar en las próximas semanas como el asfalto en el centro.

El resultado de ayer sorprende, porque Caruso había ganado en octubre de 2015 la elección para intendente de manera contundente con 3.006 votos.

El segundo lugar había sido para postulante del Pro, Gustavo Zwanck, con 1.510  sufragios, tercera se ubicó la candidata del PJ-FpV Valeria Navarro, con 845 votos, y cuarto el candidato del Partido Solidario, José Picón, con 784.

Es decir, que el MPN y Caruso perdió casi 2.000 votos entre aquella elección y la de ayer. Por eso, el dato preocupa de cara al futuro.