El acto oficial se hará a las 11 en la sede del Enohsa, en la ciudad de Buenos Aires. El intendente Caruso viajó ayer para estar en la apertura de los sobres con las ofertas de las empresas que se presentaron a la licitación.
A las 11 se conocerá qué empresas se presentaron al llamado a la licitación pública nacional que hizo el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa) para la construcción de la planta de tratamiento de efluentes clocales de Villa La Angostura.
El acto oficial de la apertura de los sobres se hará en la sede central del Enohsa, en la ciudad de Buenos Aires. El intendente Guillermo Caruso viajó para presenciar la apertura de la licitación que desvelará el misterio de cuántas empresas presentaron ofertas para construir la planta.
El presupuesto oficial de la obras asciende a 143.804.422,32 pesos. La licitación prevé la construcción de la Planta de tratamiento de efluentes cloacales (PTEC) domiciliarios con proceso terciario; y capacidad de tratamiento para atender un caudal medio diario de: 3.328 metros cúbicos a ser construida en el lote 75‐1 de Nomenclatura Catastral 16‐20‐064‐2581‐0000 de la localidad de Villa La Angostura.
La obra deberá ejecutarse en un plazo de 600 días corridos. El plazo comenzará a regir tras la firma del contrato correspondiente y el acta de replanteo. Según el pliego de la licitación, la planta de tratamiento tendrá 160 metros de largo por 140 metros de ancho, con una superficie total de 2,24 Hectáreas (22.400 metros cuadrados). El objetivo es acompañar la demanda asociada con el crecimiento poblacional.
Además, se prevé la obra de descarga de la Planta de tratamiento, utilizando como cuerpo receptor la Laguna Calafate; el punto de vuelco se realizará mediante un tubo difusor de acero de 10” con reja, en las coordenadas (Long. O = 71º 39´07,63´´ y Lat. S = 40º 46´08,62´´). La descarga natural de esta laguna es por intermedio del arroyo Curipán hasta el lago Nahuel Huapi.
Obras a ejecutar
Según el pliego, las obras a ejecutar, a efectos de habilitar el sistema, comprenden: red colectora cloacal Barrio El Once, en cañería en diámetro 160 milímetros, con sus correspondientes bocas de registro y conexiones domiciliarias.
Estación de bombeo unificada (E.B.Nº 01) para los barrios El Mallín y El Once, a ubicarse en la Manzana E Lote 2, NC 162007265970000, localizada sobre margen izquierda del Arroyo Las Piedritas, del Barrio El Once y su correspondiente by pass.
El colector de nexo cloacal por gravedad entre la última boca de registro construida de la red del barrio El Once denominada B.R.Nº 508, ubicada en la intersección de las calles Las Mosquetas y s/nombre y la Estación de Bombeo Nº.1; mediante un colector (PVC, diámetro 500 mm) que su traza cruzará el
Arroyo las Piedritas en forma subterránea, mediante un caño camisa de acero conectado a dos bocas de registro sobre los laterales ubicados fuera de la línea de máxima inundación del arroyo.
El llamado indica que el cruce se efectuará por la calle Las Frutillas, en las coordenadas: 4) Colector de nexo de impulsión entre estación de bombeo (EB N° 1) hasta la cámara de carga de la planta de tratamiento; en cañería de PVC‐CL10‐315mm, el cual en su traza cruzará también el Arroyo Las Piedritas, pero en este caso en forma aérea anclado sobre una viga reticulada ubicada 1,50 m aguas debajo de la estructura del puente existente, sin interferir con el vano libre escurrimiento del mismo y más adelante cruzará el arroyo Curipán (actualmente entubado) por encima del mismo.
La licitación indica que las instalaciones complementarias son: una línea eléctrica de 13,2 Kv a cargo del EPEN hasta el límite del predio. Habrá caminos de acceso de ancho de 15 metros entre líneas municipales, a ser ejecutado por la Municipalidad, caminos internos, desmonte, infraestructura de agua para el funcionamiento de la planta, etc., a cargo del contratista.