Así lo informó el intendente al regresar de Buenos Aires donde participó del acto de apertura de la licitación. Destacó que la Comisión Evaluadora empieza hoy a estudiar las 6 ofertas "que fueran tantas empresas interesadas significa que las cosas se hicieron bien".
El intendente Guillermo Caruso informó que la semana que a partir de hoy lunes los integrantes de la comisión evaluadora del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) analizarán las seis ofertas de las empresas que se presentaron al llamado a licitación pública para construir la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Villa La Angostura.
“Esta semana nos informaron que tienen tres días para analizar cada una de las propuestas y después viene la adjudicación”, explicó Caruso en declaraciones este domingo a LA ANGOSTURA DIGITAL.
El jefe comunal sostuvo que la fecha de los próximos pasos del proceso licitatorio se conocerá en los próximos días y agregó que “es un paso más. Estamos más cerca porque ya estamos en otra instancia”.
“Cada entrevista con un funcionario de Nación o Provincia, cada viaje a Buenos Aires sirvió para avanzar con el proyecto y hoy que ya tenemos la apertura de la licitación es una señal clara que la obra se hará”, afirmó el intendente, que arribó anoche procedente de la ciudad de Buenos Aires, donde estuvo en el acto de apertura de la licitación pública nacional.
Caruso destacó que “es muy importante que esta obra pueda avanzar porque tiene que ver con el saneamiento y mejorar la calidad de vida”.
Durante décadas sólo hubo anuncios para hacer la obra, pero es la primera vez que se concreta el llamado a licitación.
“Que se hayan presentado seis empresas significa que se trabajó muy bien”, afirmó Caruso quien no ocultó su satisfacción por la apertura de la licitación a la cual el mismo gobernador Omar Gutiérrez recordó que "llevaba 25 años de gestiones y espera para que se concretara".
Por su parte Caruso recordó que el presupuesto oficial de la obra se elaboró de manera coordinada entre técnicos del Enohsa, del Epas, de la Upefe y de la municipalidad.
“Cada uno hizo un aporte importante además de los consultores externos y el hecho que se hayan presentado seis ofertas es alentador”, sostuvo Caruso.
El Enohsaestableció el presupuesto oficial de la obras en 143.804.422,32 pesos. Hubo tres ofertas por debajo del presupuesto oficial y las presentaron las empresas Codam SA, que cotizó por 130.973.337,30 pesos (127.039.438,84 pesos como oferta final con descuento y/o variante); Ingeniería SA por 143.404.357,49 pesos y Casela SA por 141.986.726,72 pesos.
Luego, viene la oferta de la empresa Ensa Empresa Constructora, que ofertó 158.262.461 pesos;RG y Stornini SA, por 167.815.015,37 pesos y Corsan Corviam Construcciones, por 182.619.028,67 pesos.