29
Tue, Jul

Caruso sigue golpeando puertas por fondos para la Fiesta de los Jardines

POR AHORA EL ESCENARIO, EL SONIDO Y LAS LUCES ESTÁN ASEGURADOS POR NACIÓN.
La ciudad
Tipografía

El intendente Guillermo Caruso se encuentra en la capital provincial gestionando aportes económicos para el evento que se desarrollará desde el 16 hasta el 19 de febrero.

El intendente Guillermo Caruso viajó a la ciudad de Neuquén para buscar financiamiento para la Fiesta Nacional de los Jardines, que se desarrollará desde el 16 hasta el 19 de febrero.

Caruso dijo que visitó diferentes dependencias gubernamentales para solicitar aportes para pagar la organización del evento. Uno de los organismos donde hizo la solicitud fue en el área de Turismo de la provincia.

Dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que hizo las presentaciones y ahora hay que esperar la respuesta en los próximos días. No quiso revelar la ayuda económica que pidió ni los organismos provinciales que visitó.

Sólo confirmó que uno de los motivos de su visita a la capital provincial fue para gestionar fondos para la Fiesta Nacional de los Jardines.

Destacó que el compromiso asumido por Nación de incluir la Fiesta Nacional de los Jardines en el programa nacional “Festejar” del Ministerio de Cultura de la Nación, permitirá ahorrar alrededor de 1,2 millón de pesos.

El programa “Festejar” aportará el escenario, sonido e iluminación durante la Fiesta Nacional de los Jardines.

Por eso, el municipio tiene previsto contratar algún artista o agrupación con trayectoria nacional, aunque Caruso sostuvo que hasta que no se firmen los contratos no informará sobre los espectáculos que tienen en carpeta para no generar falsas expectativas.

El intendente explicó que el objetivo es mantener el nivel de gastos en los valores que hubo en ediciones anteriores. Indicó, por ejemplo, que la Fiesta pasada demandó alrededor de 3,5 millones de pesos por todo concepto.

Caruso estimó que el costo total de la edición 2017 podría llegar a los 4,5 millones de pesos porque los precios aumentaron en un año por la inflación. En ese presupuesto incluyen todos los gastos, incluso las horas extras que se le pagarán al personal municipal.

El intendente dijo que el objetivo sigue siendo mantener un presupuesto acotado.

Mientras, la organización sigue adelante para tener todo listo para el inicio del evento. Desde el municipio informaron días atrás que ya se había vendido alrededor del 70 porciento de los stands que habrá en el predio del CEF 7 y todavía quedaban lugares para que emprendedores, artesanos, manualistas y elaboradores de alimentos puedan inscribirse y formar parte de la fiesta.