La Cámara de Comercio pidió al Concejo Deliberante designar los representantes en el Ente Mixto de Promoción Económica y Comercial de Villa La Angostura y se quejó porque el municipio no muestra interés en reactivarlo. En el 2014 la Provincia envió 1.000.000 de pesos para este proyecto.
La Cámara de Comercio presentó a finales de agosto pasado una nota en el Concejo Deliberante donde solicitó que sean designados los representantes por el Concejo en el Ente Mixto de Promoción Económica y Comercial de Villa La Angostura (Enproec) que es el encargado de promover el proyecto del Paseo de Compras Angostura.
También solicitaron que el Ejecutivo municipal designe a sus representantes en el Enproec.
Ayer, representantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio se reunieron con los concejales y expresaron su preocupación porque el Enproec está paralizado desde hace varios meses.
Reclamaron porque el gobierno municipal del intendente Guillermo Caruso no dio señales hasta el momento de querer poner en funcionamiento el ente mixto que apunta a promover el Paseo de Compras, que era un proyecto que se comenzó a gestionar en la gestión del exintendente Roberto Cacault y consiguió en ese momento el respaldo financiero de la Provincia, informó anoche la concejala del PJ Mirna Gómez que participó del encuentro con los representantes de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la localidad.
Gómez dijo que los representantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio lamentaron la prolongada parálisis del ente mixto y destacaron que hasta el año pasado se había avanzado en la formulación del proyecto del Paseo de Compras, que reemplazó la idea de un centro comercial a cielo abierto.
Dijeron que hasta se hizo cartelería que el municipio aún no instaló en el área centro. En julio pasado, la concejala del Pro Julieta Fernández envió un pedido de informes al Ejecutivo municipal “para ver en qué situación se encontraba el Enproec ya que como arrancamos la gestión el 10 de diciembre pasado y no volvieron a hacer el llamado para integrar el directorio”.
Recordó que se trata de un ente mixto con representantes del Ejecutivo municipal, del Concejo Deliberante, de la Cámara de Comercio local y de los comerciantes locales.
Ya finalizaron los mandatos
Señaló que los integrantes de ese ente, que fueron designados en la gestión pasada, ya finalizaron sus mandatos.
En ese momento, Fernández informó que el viceintendente Bruno Barbagelata había indicado que desde la Provincia incluyeron alrededor de 600 mil pesos en el presupuesto de este año destinados al proyecto del Paseo de Compras Angostura.
A finales de mayo del año pasado, los concejales sancionaron la ordenanza que puso en marcha el Centro Comercial a Cielo Abierto de Villa La Angostura, que se identificará como Paseo de Compras Angostura.
La ordenanza creo además el Ente Mixto de Promoción Económica y Comercial de Villa La Angostura (Enproec) que funcionará con autarquía administrativa, económica y financiera.
En esa ocasión, el entonces presidente de la Cámara de Comercio local, Alejandro Settepassi, aseguró que 336 comercios estaban incluidos en el proyecto del Paseo de Compras Angostura.
El funcionamiento del Ente Autárquico se financiará con el 50 por ciento de la Tasa de Seguridad e Higiene que pagan los 336 comercios a la municipalidad.
El Ente Autárquico funcionará con un directorio de cuatro personas. Tiene un representante del Ejecutivo municipal, uno del Concejo Deliberante, que se elige por mayoría agravada, un representante de la Cámara de Comercio y otro por los 336 comercios.
El proyecto del Paseo de Compras comenzó a germinar hace dos años pero hasta el momento no avanzó como se esperaba. Desde Provincia enviaron 2014 un millón de pesos para iniciar el proyecto.