En la primera jornada hay 14 expositores anotados para disertar. Las actividades comenzarán a las 9. Se anunció la presencia del ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Corradi Diez. Mañana continuará.
La audiencia pública convocada por el municipio para evaluar los efectos ambientales de las fuentes emisores de radiaciones no ionizantes de las antenas 4G comienza hoy a partir de las 9, con las acreditaciones.
Por la cantidad de expositores y oradores que se inscribieron, los organizadores resolvieron hacer dos jornadas.
Hoy, disertarán 14 expositores, informaron desde la organización. Fuentes oficiales indicaron que se espera la visita del ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Corradi Diez, en esta primera jornada.
Una de las expositoras que no podrá estar presente por problemas personales es la diputada nacional Gabriela Troiano, del Partido Socialista, que presentó un proyecto de Ley Contaminación Electromagnética, informaron anoche desde la organización.
El primer expositor será el diputado nacional por Córdoba Juan Brügge (UNA), que es presidente de la Comisión Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados. Se prevé que diserte desde las 10.30, después de que se haga el acto de apertura con las palabras del intendente Guillermo Caruso y del presidente de la audiencia, licenciado Hugo Benítez.
Desde la organización indicaron que representantes de las empresas de telefonía (Movistar, Claro, Personal) asistirán sólo como oyentes. No expondrán.
Sólo lo hará el representante de la Cámara de la Industria de las comunicaciones (CICOM), en representación de las empresas.
Hoy, expondrán Ignacio Parera, de la UBA, Alejandra Báez, de la USAL, Guillermo Defays, de la CTA Capital, Liliana Palancio, de Aletheia, Patricio Raposo y Miguel Fernández, de Alerta Angostura, Santiago Hasdeu, del SSP Neuquén, Elena Bassi, de la UNC Bariloche, el doctor Raúl Calvette, Miguel Staiano, de la CICOMRA, Jorge Zavleon, Licenciado Suriani, del ENACOM de Nación y Juan Manuel Morales, del ENACOM/Regional Neuquén y Alejandro Uriz de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Cada expositor tendrá 20 minutos para exponer.
Después, se leerá el acta correspondiente y se dará por finalizada la primera jornada. La audiencia pública continuará mañana desde las 10, con 14 oradores locales.
El intendente convocó a finales del año pasado a audiencia pública, tal como lo establece la ordenanza 2323, a partir del pedido de un grupo de vecinos autoconvocados preocupados por el funcionamiento de las antenas 4G, que instaló la empresa Movistar el año pasado en la localidad.
Los vecinos autoconvocados respaldaron la solicitud de audiencia pública con la adhesión de casi 300 firmas en función de lo que establece la ordenanza 2323 y la Carta Orgánica Municipal.
La instalación de las antenas se autorizó por ordenanza sancionada en la gestión pasada del Concejo Deliberante que aprobó el Convenio Marco entre la municipalidad y Movistar, que debe pagar un canon al municipio.
El municipio tienen hasta el momento los informes del Enacom, que hizo las mediciones de las radiaciones de las antenas 4G, que arrojaron resultados por debajo del mínimo autorizado por la ley vigente. Pero los vecinos autoconvocados cuestionan las mediciones oficiales.